GUIA: gober SECCION: Informacion General Pag. 3 CINTILLO: Recibio Patrocinio a miembros de la dirigencia nacional perredista CABEZA: Franco dialogo SC-PRD respecto a la reforma electoral CREDITO: GENARO DOMINGUEZ GONZALEZ El secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, se reunio ayer con miembros de la dirigencia nacional del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) quienes le plantearon diversos puntos de vista sobre la reforma electoral y los conflictos poselectorales de Michoacan y Guerrero. Segun un comunicado de la Secretaria de Gobernacion, el encuentro se efectuo a peticion del senador Porfirio Munoz Ledo y fuera del marco de la reforma politica en marcha que se desarrolla en la Camara de Diputados. Al respecto, dice el comunicado oficial, la Secretaria de Gobernacion preciso que el debate y la busqueda de consensos entre las corrientes ideologicas representadas por los partidos politicos nacionales seran dara en el seno del Congreso de la Union a traves de la Camara de Diputados, como lo planteo el presidente Carlos Salinas de Gortari en su cuarto informe de gobierno y como lo ha reiterado y ratificado Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, responsable de la politica interna del pais. Anade que la reunion se celebro dentro del ambito del respeto mutuo que el titular de Gobernacion ha planteado como elemento basico de la relacion entre partidos politicos y el gobierno federal. Al finalizar las platicas, los dirigentes perredistas externaron sus impresiones a la prensa. Rosalbina Garavito, coordinadora de su partido en la CD, subrayo que existe disposicion de parte de la Secretar?ia de Gobernacion para hacer los esclarecimientos necesarios sobre los distintos puntos de una agenda en la cual no existe ninguna negativa, para hablar en torno a los rubros que consideramos importantes. La legisladora dio a conocer que el objetivo de la visita fue el de iniciar un intercambio de impresiones en torno a la reforma electoral. Este inicio, menciono, coincide con la apertura de relaciones para ver cuales son las posiciones y las posibles coincidencias que podamos tener con otras fuerzas politicas, es decir, con los partidos que concurren en la Camara. Por su parte, el senador Munoz Ledo considero que "nosotros estamos impulsando en todos los foros y en todas las instancias la reforma politica que creemos indispensable para el pais". En las platicas, continuo, hubo coincidencias respecto a la agenda basica relativa sobre todo a los procesos electorales. La dificultad que ha existido para asegurar comicios limpios, desde la instalacion de casillas hasta el computo de la calificacion, del financiamiento de los partidos, publico y privado asi como los topes a los ingresos de los partidos. El senador perredista indico que el secretario de Gobernacion mostro su disposicion a que se continue el dialogo eclareciendo todos esos puntos. Munoz Ledo dio a conocer que en la reunion algunos companeros insistieron que lo esencial es que se den pasos para que se termine el sistema de partido de Estado, que es alli donde esta la clave, ya que el propio presidente lo ha afirmado. Al preguntarle de la respuesta del titular de Gobernacion, a este cuestionamiento perredista, preciso que abrir la discusion del tema fue el mensaje del secretario de Gobernacion. "Yo no dire que tengamos puntos de vista iguales, ni siquiera coincidentes, pero estuvo dispuesto a que discutiramos". Ironico, Munoz Ledo senalo que "de los temas hay disposicion a resolverlos, eso vamos a ver". En la reunion en la que tambien participaron Gilberto Rincon Gallardo, Ricardo Valero y Jesus Ortega, Munoz Ledo asevero que se toco el tema de Solidaridad, punto muy importante en la campana y elecciones de 1994. "Si Solidaridad sigue funcionando como lo ha venido haciendo hasta ahora en favor de un solo partido, no podemos hablar de elecciones imparciales...ese es el tipo de temas de que se hablo con toda franqueza", explico. En relacion a los conflictos poselectorales de Guerrero, el senador por el DF manifesto que el tema de Guerrero "no es un asunto que se haya traido a esta conversacion. Aunque nosotros si subrayamos la necesidad de restablecer el orden, un orden democratico en esa entidad". Admitio que la presencia de ellos no tendra ningun efecto a corto plazo sobre este asunto, pero, "si creo que las razones han sido escuchadas de ambos lados, como ven ellos el proceso y como lo vemos nosotros". Rincon Gallardo, por su parte, dijo que sera hasta la proxima semana cuando empiecen las discusiones en la Camara de Diputados respecto a temas relacionados con el IFE, ya que se han atrasado precisamente por el PRI. En este sentido, Munoz Ledo extranado, acoto que "a nosotros en ningun momento se nos dijo en esta reunion que no se va a modificar el IFE, nosotros planteamos claramente que la reforma de los organos electorales con un sentido democratico y plural, es indispensable" sotros planteamos claramente que la re .