guia: BFIN seccion: Inf. Gral. 11-1a. cintillo: Aplicara Secofi arancel compensatorio cabeza: Fin a la pesadilla; competencia leal en la industria zapatea, tras la invasion china credito: JOSE LUIS PEREZ HDEZ. sumario: Tan solo en 1989, entraron al pais 70 millones de pares procedentes de Asia, con un margen de dumping de hasta 350%, denuncian empresarios LEON, Gto., 17 de abril.-El ano de 1989 marco para los empresarios de la industria del calzado en el pais, el inicio de una de sus peores crisis. En contraparte, 1993 parece marcar el repunte definitivo de los zapateros mexicanos. Los industriales nacionales del ramo vieron el pasado miercoles acabar con una pesadilla que les aquejo durante casi los ultimos cinco anos, a raiz de la indiscriminada entrada entrada al pais de cuantiosos volumenes de calzado chino a precios irrisorios, contra los que no podrian competir. Debido a practicas desleales, comprobadas en la importacion de calzado chino a nuestro pais, esta semana la Secofi anuncio la aplicacion de un arancel compensatorio de mil 105 por ciento al zapato proveniente de China. De paso, las autoridades federales pusideron a un mismo nivel de competencia (desigual desde 1989) dentro del ramo zapatero a China y Mexico, rivales comerciales en el rubro. Segun estadisticas de la Camara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato (Ciceg), tan solo durante 1989 ingresaron a Mexico algo asi como 70 millones de pares procedentes de China a precios irrisorios. Esto es el equivalente al 35 por ciento de la produccion total nacional, aproximadamente. La subfacturacion, el dumping, y el contrabando de calzado procedente de otros paises, principalmente paises orientales, sumieron a los industriales mexicanos en una posicion de desventaja al no poder competir en precio con zapato sintetico, y casi siempre de baja calidad que llega de aquellos lugares. Sin embargo, y ante una serie de denuncias contra el dumping de los productores nacionales del zapato, las autoridades del gobierno federal, a traves de la Secretaria de Comercio (Secofi) impusieron este miercoles un arancel compensatorio al calzado chino del mil 105 por ciento, a casi un ano de que los zapateros mexicanos pusieron el dedo en la llaga. Ello abre nuevos horizontes para los industriales nacionales, quienes as' por fin ven poder disminuir gradualmente las masivas importaciones de calzado subfacturado qeu tanto dano les causan. Esta medida favorece a los fabricantes de calzado nacional,pues equivale a competir bajo las mismas condiciones con zapato de procedencia extranjera, ante las que habran de mostrar su supremacia en calidad. Confian los industriales del rmao nacional en que la medida anunciada por las autoridades federales, de aplicar un arancel compensatorio al calzado chino, mejorara graducalmente su actual situacion. No obstante, casi estan seguros que los empresarios chinos impugnaran este incremento a sus aranceles ante instancias internacionales, y para ello tiene un plazo de tres meses a partir del anuncio efectuado por la Secofi. Un sueno largamente acariciado En los anos de 1989 y 1990 el calzado chino, elaborado principalmente de lona, sinteticos y de tela, rompio la hegemonia del mercado nacional. Ante la gran demanda de este tipo de zapatos que ingresaban al pais, las ventas del calzado nacional cayeron a los mas bajos niveles de su historia. Desde entonces y hasta ahora, empero, los niveles de calzado chino que entran al pais ha ido en franca decadencia. Paulatinamente ingresaron menores cantidades de zapato a nuestro pais, por diversas razones. A pesar de esto, los volumenes de zapato que a traves de practicas desleales, como el dumping, han ingresado a Mexico han causado estragos en la economia de los industriales nacionales, al grado de que algunas factorias tuvieron que cerrar sus puertas ante esa avalancha. China se ha convertido con mucho en el principal productor de calzado en el mundo, y abarca el 50 por ciento de zapato de importacion del mercado mas grande, que es Estados Unidos. Ante la avalancha de calzado chino que ingresa a Mexico, y que afecta gravemente a la industria, la Camara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato (Ciceg), en coordinacion con otras dos camaras de calzado del pais, realizo gestiones ante el gobierno mexicano para denunciar la practica desleal en que incurren las exportaciones de calzado chino. Existen basicamente tres tipos de argumentos de practicas desleales que se pueden interponer en el comercio mundial, pero la que mas preocupados mantiene a los zapateros mexicanos, es el dumping. Las otras son la subfacturacion y el contrabando. El dumping es capaz de variar el precio del calzado, incluso por debajo del costo de produccion. Los paiss que mayores volumenes de calzado envian a nuestro pais, son: Taiwan, Corea, y con mayor frecuencia China, a precios irrisorios, pues el gobierno chino, por ejemplo, mantiene altamente subsidiada la industria zapatera, de tal forma que pueden vender el producto a muy bajos costos. Hasta antes de la medida anunciada esta semana por la Secofi, el calzado chino que ingresaba a Mexico en grandes volumenes, llegaba con amplias ventajas y logro incrustarse adecuadamente en el mercado nacional a traves del comercio organizado o informal, al grado de que desplazo al zapato mexicano que vio frustradas sus ventas por mucho tiempo. Esto se refleja en el bajo costo de los insumos de la industria del calzado. Una desventaja mas es que ellos venden a traves de Honk Kong y Taiwan, donde es'tan las infraestructuras bancarias de vanguardia en el mundo, por lo que ellos pueden ofrecer a tasas bajisimas sus productos a sus compradores. Con base en esto, el gobierno tomo conciencia de que si no se detenia drasticamente esa practica desleal, podria desaparecer una gran parte de la industria nacional del calzado. China ingresa al pais zapatos con valor de 10 o 15 centavos de dolar el par, lo cual es imposible, ya que ni siquiera las suelas cuestan eso. Los mas caros son los que entran a un costo de 1.50 dolar y eso ya algunos son con corte de piel. Es necesario senalar que este proceso de denuncia fue iniciado por la Ciceg hace poco mas de un ano. Ha sido un proceso arduo y muy desgastante que, sin embargo, ahora empieza a fructificar y repercutir positivamente para los fabricantes nacionales. Aqui, cabe mencionar que el exito del proceso se debe principalmente a dos aspectos: 1).-La adecuada fundamentacion y documentacion legal de la demanda ante las autoridades. 2).-La fuerza de la union de las tres camaras de calzado, basada en la representatividad de cada una de ellas por afiliacion de sus agremiados. La Ciceg informo que no esta conforme con detener unicamente la entrada de calzado chino. Una vez que este proceso de dumping contra China este consolidado, la Ciceg por su cuenta fincara procesos contra el calzado de otros paises proceso de dumping contra China este consolidado, la Ciceg por su cuenta fincara procesos .