guia: 17SU seccion: Inf. Gral. 10-1a. cintillo: Coloco Mexico en el exterior 8 emisiones de bonos en 2 anos cabeza: Sustancial mejora en la calidad crediticia de Mexico, dice Nafin credito: VIRGILIO RAMIREZ A. La certidumbre en torno a las buenas perspectivas de nuestra economia han generado una renovada confianza entre los inversionistas internacionales, al grado de que "el riesgo-pais ha disminuido considerablemente", afirmo el director Adjunto Financiero de Nacional Financiera, Arturo Ortiz Hidalgo. Senalo que por ello los mercados internacionales de capitales han aceptado favorablemente a las emisiones de bonos prestatarios de Mexico "y se espera que esa situacion continue". El funcionario sostuvo que por los avances alcanzados en las reformas aplicadas, "la calidad crediticia de Mexico mejoro sustancialmente", alcanzando un nivel superior al "noninvestment grade". La consolidacion de un horizonte de estabilidad pura permitira, agrego, aun mas, mejorar la calidad crediticia del pais. Estos dos factores, dijo, jugaran un papel trascendental en la comunidad financiera internacional porque en los proximos anos la economia mexicana requerira recursos externos de alrededor de 15 mil millones de dolares anuales, con objeto de alcanzar las tasas de crecimiento previstas superiores al cinco por ciento, y otros aumentos sustantivos en el bienestar de los mexicanos. Luego de resaltar la funcion que Nafin ha desempenado como agente financiero del gobierno federal ante los organismos financieros internacionales, Ortiz Hidalgo recordo que desde 1989 a la fecha el monto total colocado por instituciones mexicanas asciende a tres mil 327 millones de dolares. De ese total, explico, un 32 por ciento corresponden a emisiones de Petroleos Mexicanos; el 24 por ciento a Nacional Financiera; un 13 por ciento al Banco Nacional de Comercio Exterior; 9 por ciento al gobierno federal, 5 por ciento a Telefonos de Mexico, 3 por ciento a Banobras, en tanto que el 14 por ciento restante, a la banca comercial. Al referirse concretamente a Nacional Financiera, indico que entre 1990 y 1992 ha colocado en los mercados internacionales de capital ocho emisiones de bonos por un equivalente de 889 millones de dolares mediante innovadoras emisiones en diversos mercados y monedas, que comprenden desde el dolar estadounidense, el marco aleman, hasta la Unidad de Cuenta Europea (ECU). Asimismo, el funcionario se refirio a la emision que Nafin tiene ante los organismos financieros multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, los cuales por su confianza en la economia mexicana han financiado importantes proyectos en Mexico american .