SECCION: LA CIUDAD GUIA: IG17PRES---- PAG. 3 CINTILLO: Implacable combate a drogas e impunidad CABEZA: Quieren los potosinos que gobierne el gobernador electo, afirma CSG SUMARIO: No podemos bajar la guardia al defender libertades, dijo a priistas y su gabinete El Tratado de Libre Comercio (TLC) va bien. Con el reafirmamos que estamos abiertos al comercio, pero que sea parejo, que no se confunda que nuestra disposicion a evitar la proteccion que no alienta la eficiencia sea sinonimo de permitir practicas deslelales, senalo el presidente Carlos Salinas de Gortari durante una reunion el pasado jueves con miembros de su gabinetes y legisladores priistas. Ante los lideres de la Camara de Diputados y de Senadores, Maria de los Angeles Moreno y Emilio M. Gonzalez, asi como del lider del PRI, Fernando Ortiz Arana, el primer mandatario advirtio que no obstante los avances del TLC, las criticas y voces de oposicion, tanto en Estados Unidos como en Mexico van en aumento y, aunque son minoria, estan en su derecho, por lo que hay que trazar una linea muy clara entre la critica a documentos y la critica a nuestra nacion. No magnifiquemos aquello que no merece ser magnificado, porque "en la defensa de la nacion todos tenemos que estar unidos sin distinciones de partidos, de ideologias o de intereses particulares. Lo que va de por medio es la soberania de nuestra patria". En la reunion llevada a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Salinas afirmo que "internamente estamos decididos a mantener la ofensiva. Este es el punto central: no aflojar el paso, no detenernos solo a contar resultados positivos". Durante el encuentro el presidente tambien se refirio -EL NACIONAL tiene una amplia version de sus palabras- a los momentos politicos por los que atraviesan Guerrero y San Luis Potosi. Sobre el primero, el jefe del Ejecutivo aseguro estar convencido que este estado, pronto vivira una tranquilidad generalizada, que la tiene practicamente, en la mayor parte de su territorio. "Por eso, damos un rotundo no a la violencia, y el gobernador Ruben Figueroa cuenta con todo nuestro apoyo, con el del presidente de la Republica, con el apoyo de todos nosotros", diria el mismo mandatario ante los legisladores. Con relacion a los comicios que para elegir gobernador se realizan este dia en San Luis Potosi, el presidente dijo que seran los electores los que decidan. Los potosinos lo que quieren es tranquilidad, oportunidades de trabajo y de progreso, pero sobre todo, "que gobierne su gobernador electo. Esa es la decision que ellos asumiran. Asi se cumplira con el mandato de los potosinos". En lo que se refiere al narcotrafico, Salinas de Gortari fue energico al afirmar que por el riesgo que representa para la seguridad de la nacion y para la salud de los mexicanos, su gobierno seguira siendo implacable e inflexible en la aplicacion de la ley para combatir la impunidad y el flagelo que representa el narcotrafico para, de esa manera, proteger estrictamente los derechos humanos. El presidente Salinas recalco que en lo politico no podemos bajar la guardia en la defensa de las libertades. En lo que se refiere a los trabajos legislativos, la "tarea primordial es consolidar la reforma electoral", a traves de procedimientos que sin duda son perfectibles. A los legisladores y miembros de su gabinete los convoco a una tarea fundamental: se trata del proceso de consolidar los cambios, por ello resulta importante concentrar esfuerzos, energia y tareas politicas para consolidar esta transformacion llevada. Sobre todo por el contexto nacional y mundial en que se esta dando, destacaria el mandatario mexicano. Subrayo que es la labor legislativa, con su trabajo comprometido y, sin lugar a dudas, su enorme talento y lealtad, la que ha permitido que el gobierno, al ejecutar la ley dictada por el legislativo, vaya probando que el cambio es el que los mexicanos quieren, el que permitira avanzar en soberania, en libertad, en democracia y tambien en justicia. Por ello, agrego, estoy convencido que no habra treguas en el debate; que se hara con inteligencia; que no se perdera la oportunidad de conciliar y promover consensos, pero sobre todo, anteponer los intereses superiores de la nacion. En lo economico-social, el mandatario reafirmo: no queremos en Mexico inversiones que contaminen ni que pretendan empleos mal remunerados; queremos empleos que se ajusten a nuestras leyes; que sean en beneficio de nuestros trabajadores y de sus familias. Por eso, expreso, venimos redoblando y reforzando el trabajo sobre el desarrollo integral de la nacion, por lo que el reto de la justicia se convierte en primordial; el combate a la pobreza; el fortalecer el sistema educativo; la lucha contra la contaminacion; la promocion de la cultura y de los creadores; el bienestar de los grupos de trabajadores..."seguiremos dedicando mas recursos a estas responsabilidades que hoy no son suficientes". Al comentar sobre el ambito pol'itico y social mundial enfatizo en que en nuestro hemisferio debemos sortear no solo los problemas de la paz y el desarrollo, sino tambien rechazar, firme y tajantemente, viejas practicas que asoman de nuevo su rostro. En estas condiciones, concluyo el mandatario, reafirmamos la clara ofensiva de relaciones internacionales, basados en principios establecidos en nuestra Constitucion y en la tradicion diplomatica, la reforzaremos y la renovaremos porque no se puede permenecer a la defensiva, en una circunstancia internacional tan complicada reforzaremos y la renovaremos porque no se puede permenecer a la defensiva, en una circunstancia internaci .