GUIA: HEBER, PAG. 4 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Sin recursos, inicia la cmapana por el liderazgo nacional del partido CABEZA: El PRD muy presidencialista: Heberto CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El perredista Heberto Castillo manifesto ayer que luego de 15 dias de reflexion y sin recursos,decidio iniciar su campana para la presidencia del Partido de la Revolucion Democratica, PRD, que se decidira durante el segundo Congreso Nacional a celebrarse el 15 de julio. En una entrevista telefonica, dijo que luchara por una propuesta de reorganizacion y modificacion de estatutos del PRD, partido que actualmente es "muy presidencialista". Expuso que sus posturas son opuestas a las del senador Porfirio Munoz Ledo, otro de los precandidatos perredistas. Por ejemplo, dijo, este rechazo que los comites de base del partido tuviesen derecho a delegados para la eleccion de los dirigentes estatales, y yo pedi lo contrario: todo el poder a los comites de base. Otra de mis propuestas fue que el presidente del partido no eligiera al Comite Ejecutivo Nacional, sino que el Consejo eligiera a sus miembros, pues de esta forma el partido da toda la fuerza al dirigente, al estilo presidencialista, anadio. Asimismo, expreso, Munoz Ledo rechazo el establecimiento de reglas para la participacion de diversas corrientes en el interior del PRD. Mi propuesta es que las diferentes corrientes expresen sus ideas, programas, estrategias y ademas participen equitativamente en la eleccion de candidatos para puestos de eleccion popular, subrayo. El ex dirigente del PSUM identifico una serie de corrientes internas entre las que destacan la de la Corriente Democratica en dos principales vertientes: una encabezada por Porfirio Munoz Ledo, Ricardo Valero e Ifigencia Martinez; y la otra por Cristobal Arias, Moises Rivera, Samuel del Villar y Cesar Buenrostro. Otras corrientes son: la de los ex militantes del Partido Comunista, tambien en dos vertientes: una encabezada por Gilberto Rincon Gallardo y Arnoldo Martinez Verdugo, y la otra por Pablo Gomez; la llamada Trisecta, encabezada por Pedro Penaloza; la corriente del Distrito Federal, con Ramon Sosamontes, entre otras. Castillo indico que su propuesta en relacion con las corrientes es que estas tengan representacion proporcional de acuerdo relacion con los votos que obtengan en el Comite Ejecutivo Nacional, siempre y cuando obtengan 10 por ciento del total de sufragios. Sobre su postura en torno a las tacticas de lucha que debe llevar a cabo el PRD, senalo que estas deben ser en los marcos constitucionales, todo dentro de la ley. Actualmente, dijo, no hay una precision en este sentido, no se sabe que debe pasar con un companero que llama a las armas en Guerrero (Pedro Pablo Uriostegui). De igual forma, abundo, el Comite Ejecutivo Nacional no tiene facultades para decidir en conflictos como el que se registra en Michoacan, donde el domingo proximo se llevara a cabo cambio en la dirigencia estatal, ya que Cristobal Arias es objeto de un sabotaje en la prensa local por parte de gente de Roberto Robles Garnica, actual dirigente interino del PRD. El precandidato perredista dijo que en su campana pedira que haya una reglamentacion mas clara para regular las actividades del partido idato perredista dijo que en su campana pedira que haya una reg .