GUIA: CEE, PAG: 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Garantiza el control exacto de todas las boletas electorales CABEZA: CEE: ni una sola rendija al fraude en los comicios extraordinarios de SLP SUMARIO: Se abriran los paquetes de los sufragios haya o no solicitud, afirma Garcia Julian CREDITO: NESTOR L. OJEDA, ENVIADO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., 16 de abril.-No hay "ni una sola rendija" en el proceso electoral potosino por la que se pueda colar el fraude en los comicios extraordinarios de este domingo para elegir gobernador de la entidad, sostuvo aqui el presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), Luis Garcia Julian. El consejero ciudadano anuncio que a 48 horas de la jornada electoral todo esta listo para que los potosinos acudan a las dos mil 199 casillas que se instalaran en los 13 distritos electorales para elegir a quien fungira como mandatario durante cuatro anos y medio, y ademas renovar el Congreso del Estado que ahora contara con 24 diputados. Luego de senalar que el organismo que preside puede "garantizar el control exacto de todas las boletas electorales", Garcia Julian -contador publico de profesion- dio a conocer que luego de la votacion "se van a abrir los paquetes electorales haya o no haya solicitud de los partidos para ello". Al explicar que la jornada del domingo iniciara a las 8:00 horas en punto, con la instalacion de la casilla y la apertura del paquete sellado de papeleria electoral y el conteo de las boletas, el principal responsable del proceso senalo que conforme a la ley se daran a conocer los resultados oficiales preliminares "entre las 10 y las 11 de la noche del domingo". Garcia Julian sostuvo que las boletas tienen "tres candados de seguridad", pues tienen marcados el numero de distrito, municipio y casilla, ademas de que tienen tipos de letra y tamanos distintos, ademas de que fueron elaboradas en una imprenta independiente del gobierno y los partidos, que estuvo resguardada por un equipo de seguridad especial a donde ni siquiera los propios consejeros electorales tenian acceso. Posteriormente informo que en el padron definitivo se enlistaron 943 mil 687 ciudadanos, pero aclaro que en la lista nominal de electores solo se incluyeron a 912 mil 813 potosinos que recibieron su credencial de elector. Otro de los elementos que se utilizaria para cotejar los resultados sera el que se podra confrontar el acta de escrutinios colocada en el exterior del paquete electoral, con la que debe ir en el interior junto con los votos y las boletas anuladas. Asimismo, indico que el sistema de informacion y computo del Consejo se apoyara en 13 consejeros que seran enviados cada uno a los diferentes distritos de la entidad, junto con 20 auxiliares por distrito, que recorreran los 56 municipios "para conocer las tendencias de la votacion". De igual manera, externo que solo los partidos Accion Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) tendran una cobertura del 100 por ciento en las dos mil 199 casillas, mientras que el resto de los partidos, dijo, "cubriran el 80 por ciento cada uno". El presidente del CEE confeso que "el abstencionismo es la maxima preocupacion de las autoridades electorales", ya que "es preocupante el desgaste politico de los potosinos, por lo que se teme que a pesar de las buenas campanas de los seis partidos politicos, estos no logren captar la atencion de la ciudadania". Recordo que en las elecciones municipales de diciembre de 1991 solo se registro una votacion del 24.26 por ciento, mientras que en las elecciones de agosto para elegir gobernador se dio una votacion del 45 por ciento. Puntualizo que seran 17 mil 900 ciudadanos los que fungiran como funcionarios electorales, de los cuales mil 800 tuvieron que ser designados, mientras que el resto fue insaculado de las listas presentadas por los partidos, como senala la ley. Finalmente, adelanto que las labores del Consejo Estatal Electoral se suspenderan durante dos horas el domingo -de 12:00 a 14:00 horas- para poder presenciar el partido de futbol de la Seleccion Nacional contra El Salvador, para lo cual se instalara una pantalla gigante en la sala de prensa y un monitor en el salon del consejo. Por su parte, los consejeros, Manuel Gomez Madrazo -ciudadano- y Romel Contreras del PFCRN (que postulo al priista Horacio Sanchez Unzueta a la gubernatura), manifestaron en entrevista que "estan dadas las condiciones para que el proceso electoral se de dentro de los marcos de la legalidad". Luego de reconocer que el gobierno del estado fue respetuoso de la autoridad del consejo, advirtieron que ese organismo "no tolerara ninguna negociacion poselectoral, pues se espera que ahora si se respeten los resultados, pues cualquier negociacion seria en contra del pueblo de San Luis Potosi"  se espera que ahora si se respeten los resultados, pues cualquier negociacion seria en .