GUIA: BNOTA3, PAG: 11a SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Acusa a lideres de negarse a dar un cambio que mejore la situacion obrera CABEZA: El sindicalismo mexicano perdio credibilidad, admite Hernandez J. AGUASCALIENTES, Ags., 16 de abril.-Francisco Hernandez Juarez, lider de los telefonistas, senalo hoy aqui que "uno de los graves problemas que enfrenta el sindicalismo en Mexico es precisamente que los trabajadores no creen en ellos", ya que, explico, el 80 por ciento de los lideres obreros se niegan a dar un cambio por considerar que lo que ocurre en la Republica mexicana es pasajero y solo es cuestion de que pase el periodo sexenal para que todo siga su curso normal. En este sentido, Hernandez Juarez agrego que el sindicato a su cargo no pretendera romper con el tope salarial fijado por el PECE, por lo que se buscaran mayores incrementos a traves de un acuerdo de productividad que pudiera representar mas del 40 por ciento de aumento a las percepciones durante el presente ano. De igual manera, asento que las condiciones actuales de la economia mundial requieren un nuevo esquema de relaciones obrero- patronales, que deje de lado el sindicalismo controlado por las empresas desarrolladas en los ultimos anos, donde el trabajador no tenia mucha participacion en su organizacion ni tampoco se contemplaba una democracia en su sindicato. Por otra parte, senalo que el Congreso del Trabajo, que tiene organizada a la poblacion economicamente activa, es el momento de que de una estadistica confiable de cuantos trabajadores conforman cada una de las organizaciones, enfatizo. Agrego que cuando se le es cuestionado sobre cuantos votos esa organizacion puede aportar "al partido" para ver "cuantas diputaciones puede haber" responde que los trabajadores afiliados suman 14 millones. Mientras tanto, cuando se trata de cuotas asegura que "puede bajar hasta cuatro millones el numero de trabajadores que agrupa el Congreso del Trabajo". En su conferencia ante alumnos de la licenciatura en Relaciones Industriales de la Universidad Autonoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Hernandez Juarez se refirio tambien a los contratos de proteccion firmados con sindicatos fantasmas, para controlar las condiciones laborales en que se instala una nueva empresa de proteccion firmados con sindi .