GUIA: JUAN PAG. 9 SECCION: CULTURA CABEZA: J.C. Onetti en Bogota, Mexico y Buenos Aires CREDITO: Mauricio Flores ¨Juan Carlos Onetti (1902) en Mexico? No. Tan solo su promocion editorial, pretextada de manera inmejorable por la aparicion de Cuando ya no importe, por los mismos editores que hicieran del novelista aleman G™unter Grass cadaver enmudecido en su reciente visita a Mexico. Antenoche, en el foro de la Libreria El Sotano, Onetti fue protagonista central, meritos literarios propios ponderados por Ignacio Solares y Jose Felipe Coria, en una concurrida velada publica que, a decir del editor Sealtiel Alatriste, ocurrio de igual manera en Buenos Aires y en Bogota de Santa Fe. Onetti, autor de una obra novelistica sostenedora de la literatura contemporanea hispanoamericana, escribio y edito en tono autobiografico Cuando ya no importe, decadas despues, en lamentable estado de salud, de aquella "incapacidad de someterse a algun tipo de disciplina". Y es que de joven, el mismo autor de El pozo (1939) y Tierra de nadie (1941) "sonaba con que Gallimard le publicara sus escritos". Juan Carlos Onetti nacio en Montevideo, Uruguay, de donde emigro a Buenos Aires y de alli, en 1975 a Madrid, Espana. Sus padres eran buenos lectores de poesia, sobre todo de Becquer: el, funcionario de aduanas; ella, originaria del sur de Brasil cuyo apellido, Borges, el escritor jamas usara. Aun asi se le ha buscado algun parentesco con el reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges, con quien -asegura- unicamente entablo una amistad literaria. "Es infinito el repertorio de funciones que desempeno en medio del hambre que la problematica vida politica de los paises latinoamericanos ha vivido a traves del siglo XX: trabajo en el consultorio de un dentista, en un censo, en una distribuidora de llantas; vendio maquinas de sumar, fue mesero en un cafe, cantinero, vigilante, vendedor de automoviles, limpiador de paredes. Fue tambien director de bibliotecas municipales. En el semanario Marcha, fundado por el legendario Carlos Quijano, llego a trabajar jornadas exhaustivas". Asi dice la presentacion editorial del escritor y abunda: "Hoy en dia, Juan Carlos Onetti se ve obligado a vivir, a sus 83 anos, casi todo el tiempo recostado en su cama, rodeado de cigarrillos y whisky al mejor estilo de Hemingway. Sin embargo esto no ha sido impedimento para poner punto final a su mas reciente novela titulada Cuando ya no importe. Obtuvo el Premio Cervantes de Literatura, el mas prestigioso de la lengua espanola, en 1980 y es considerado como uno de los grandes nombres de la literatura latinoamericana de este siglo". Esta novela de Onetti, dijo Solares, no es mas que la confirmacion de un discurso evidenciado desde su primer libro. Nos vuelve a decir las mismas cosas e insiste en caracterizar de manera particular a los personajes, muy especialmente en la manera de fumar, detallo. Son casi 30 anos entre un libro y otro, entre El pozo y Cuando ya no importe. Onetti, insistio Solares, no defrauda nuestra nostalgia. Nos remite a una atmosfera y ambientes de inicios de la decada de los 60: la angustia, el jazz, la soledad... Presente Onetti en el foro cultural coyoacanense, a partir de la entrevista televisiva de la Television Francesa, dejo verse en la caracterizacion ya senalada. Bebiendo escoces y fumando empedernidamente un cigarro tras otro. A Onetti, Felix Grande le dedico las siguientes lineas poeticas: Al fondo del espejoveras, cuando seas viejo, no tu cara de anciano, no los ojosdonde se te acumulan tus despojos, no la ruina en que hayas convertido, no la misericordia del olvido. sino la entre historiaque habita en tu memoria, un borboton de anosbajando los peldanosde una horrenda escalera de alegriaque ya no es tuya, pero que fue mia. Veras no la vejez, no la hora mustiasino toda la angustiadel esplendor, la juventud, la vidadisfrutada y perdida. Pero nunca olvidada. Veras unicamente a tu mirada. La veras con espanto. Y todo por haber amado tanto. Lastima, el amoroso Juan Carlos Onetti no estuvo anteayer en Mexico a. La veras .