GUIA: ASI Pag. 13 CINTILLO: DIVERSA CABEZA: 365 dias sin Asimov CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez A don Francisco Galvan, paraque deje de huevonear y vuelvaa su trabajo Hace unos cuantos dias -concretamente este 7 de abril- se cumplio el primer ano desde la muerte de Isaac Asimov, y pese a su enorme popularidad en Mexico, nadie, o casi nadie dijo algo sobre ello. Asimov -como debe saberse ya- nacio en Petrovici (ex Union Sovietica) el 2 de enero de 1920, y al cumplir los tres anos se traslado con su familia a Estados Unidos, donde abrieron un bazar en el que, a mas de otras rarezas, se vendian libros y -sobre todo- revistas de ciencia ficcion. "Para empezar -confiesa Asimov al publicar su libro numero 100 en 1969-, tengo que decir que todavia no he conseguido recobrarme del todo del alivio, mas bien incredulo, que experimento ante el hecho de que haya personas que esten dispuestas a pagarme lo que escribo". Obseso de las cifras, relata: "El 21 de octubre de 1938, cuando tenia 18 anos, hice mi primer venta profesional, un relato breve de seis mil 400 palabras, titulado Los naufragos de Vesta, por el que recibi 64 dolares. Un centavo por palabra... El relato -agrega Asimov- aparecio en el numero de marzo de 1939 de la publicacion Amazing stories, numero que salio a la venta en enero (sic) de dicho ano, justo un par de semanas despues de que yo cumpliera los 19". El mismo fenomeno, en relacion a su primer libro publicado, se produjo cuando "el 19 de enero de 1950" aparecio -dos semanas y media despues de cumplir los 30- Pebble in the Shy (Doubleday, 1950), mismo que "recibio algunas pequenas criticas que fueron, en su mayor parte, ligeramente favorables, y me senti mucho mas escritor profesional que en ningun otro momento del pasado", es decir, a lo largo de 11 anos de vender relatos a revistas del genero, lo pudo costear su matricula para "llegar hasta mi doctorado en Quimica, que recibi de la Universidad de Columbia el 1 de junio de 1948", retrasado un poco por la Segunda Guerra Mundial. Un ano despues -exactamente- comenzo la carrera docente como profesor de Bioquimica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, creyendo fielmente que su vocacion estaba en la clase y en el laboraorio. Sin embargo, la "aficion curiosa" no lo dejo en paz: "En 1951 habia conseguido el puesto de profesor, y sin embargo segui garabateando a todas horas, por las tardes y en los fines de semana (segun consta en Opus 100. Editorial Alianza). Estaba comenzando a darme cuenta de alguno que debia haber sabido inconscientemente desde siempre. Digamoslo claramente: yo era esa grave deformacion de la condicion humana que es el escritor empedernido". La aficion lo llevo a que al terminar el ano 1957 (para entonces tenia 24 libros publicados, seis de ellos "ni siquiera de ficcion") decidio el camino que lo llevaria a convertirse en uno de los maximos exponentes del genero, y uno de los mayores divulgadores de ciencia. A principios de 1958 abadono la docencia, con esa "sensacion de absoluta felicidad que me invadio cuando lo hice". Surgio entonces la pregunta: švivire lo suficiente para publicar 100 libros? Ciertamente, el 7 de abril de 1992, al morir, habia publicado casi 500 titulos que van de la ciencia ficcion a la quimica, de la Biblia a Shakespeare, de los mitos griegos a la ecologia, de la historia de la fisica a la conformacion de los continentes. Desde su departamento en Manhattan, sobre el Central Park, como un radar en expansion laborando las 24 horas de los 366 dias del ano terrestre, Asimov ilumino miles de mentes -incluida la mia, de si obsesionada por las ciencias exactas- con las mas simples y geniales historias del futuro.