GUIA: c16uno SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: Entregaran este ano 32 mil 473 viviendas CABEZA: 37 kms. adicionales de Metro en la presente administracion: jefe del DDF CREDITO: FRANCISCO MEJIA Y FELIPE RODEA Habra democratizacion de la capital del pais, manifesto en la tribuna de la Asamblea de Representantes, el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solis. "Nuestra posicion es por la reforma politica, por un acuerdo integral que haga posible que la ciudad transite de contar con un Departamento de Administracion Publica Federal a un gobierno local representativo y democratico". Dicho gobierno estaria fundado por principios republicanos, indico al finalizar la lectura de su informe de labores al frente del gobierno capitalino, ante el pleno de la ARDF. Durante su comparecencia, el funcionario concluyo que de las obras y servicios publicos introducidos en la presente administracion se pudo evitar, de no haberse realizado, "un costo social terrible". "Habriamos pagado, ya, un costo social terrible: no tendriamos opciones de mediano plazo y los problemas de la ciudad hubieran repercutido, de manera grave, sobre el conjunto de la Nacion". En el documento que leyo, apunto que el Programa Nacional de Vivienda entregara este ano en el Distrito Federal 32 mil 473 nuevas que estan siendo construidas por Fividesu (7 mil 371), Fonhapo ( 5 mil 775), Infonavit ( 3 mil 508), Fovissste ( dos mil 393), Ficapro ( mil 633); CFE, Pemex, Fovimi e Issfam 790. Ademas de las 11 mil que construyen promotores privados con financiamiento bancario. Adicionalmente en terrenos propiedad del DDF se construiran otras 5 mil viviendas destinadas a familias con ingresos de dos salarios minimos mensuales y un 70 por ciento de estas tendra un costo de 60 mil nuevos pesos. En la misma materia recordo que en la capital del pais se han apoyado 61 proyectos de vivienda con subsidios por un monto de 2.96 millones de nuevos pesos. Sobre la demanda de vivienda de los diversos grupos sociales, actualmente se gestionan 204 proyectos que en total suman 15 mil viviendas, a esas mismas organizaciones se les han resuelto 147 asuntos de desincorporacion de predios. En fin, que en tan solo un mes de trabajo conjunto se ha resuelto el 30 por ciento de los asuntos planteados. Al inicio de su comparecencia, Camacho Solis manifesto: "hace cinco anos la situacion de la ciudad era motivo de preocupacion para sus habitantes y el gobierno". Posteriormente ennumero los espacios con ciertos problemas; "la situacion economica estaba acompanada de lo que parecia un inevitable colapso ambiental", entre otros. Ante ello, senalo que se le tuvo que hacer frente con un programa cuyos ejes fueron: eficacia para mejorar la administracion urbana, para aumentar el gasto social y para conducir el conflicto propiciando un clima de tolerancia. En materia economica, asevero que se busca una politica fiscal redistributiva, una politica industrial donde las empresas trabajen con alta tecnologia, una politica inmobiliaria que cree inversiones y empleo para los capitalinos. En el renglon del gasto social, las maximas prioridades son las correspondientes al Progrma Integral contra la Contaminacion Atmosferica, al Programa de Ahorro de Agua, a la creacion de reservas ecologicas y al Programa Integral de Transporte, entre otros. Precisamente sobre las reservas ecologicas, el funcionario capitalino recordo las areas expropiadas del Ajusco, Xochimilco, Sierra de Guadalupe, Sierra de Santa Catarina y parte de la Tercera Seccion de Chapultepec. "En coordinacion con el Estado de Mexico, se avanza en la operacion de los rellenos sanitarios, asi como con el sistema de transferencia para el transbordo de basura a los sitios de disposicion final". Sobre el Programa Integral del Transporte, afirmo que al finalizar la presente administracion "se contara con 37 kilometros adicionales de Metro, construidos con recursos propios para ubicar la red en 178 kilometros, 26 por ciento mas de lo que se tenia en 1988. En relacion a Ruta 100, informo que para el presente ano "se preve la instalacion en los motores de los autobuses de dipositivos atrapadores de particulas, para reducir la emision de contaminantes a la atmosfera". El equipo es de tecnologia mexicana y es lo mas avanzado que existe. Al llegar al aspecto de seguridad publica, el compareciente indico que los indices delictivos en el Distrito Federal "en los tres primeros meses de este ano son ligeramente inferiores a aquellos que se registraron en iguales periodos en los anos 1991 y 1992, y muy inferiores a los de 1988". No obstante, para atacar la delincuencia se trabaja en una reasignacion de elementos policiacos en funcion de la incidencia delictiva y en una mayor presencia de agrupamientos metropolitanos en apoyo a los sectores conflictivos. Regreso al punto para rectificar que hay avances en la reduccion de delitos que se generaban en zonas muy criticas de la ciudad, "sin embargo sabemos que no es suficiente lo hecho", acepto y adiciono el que se trabaja para perfecionar el actuar de los cuerpos policiacos. Una prueba de ello es la iniciativa de Ley de Seguridad Publica que en breve sera discutida por la Camara de Diputados, "es un instrumento normativo de los mas avanzados en el mundo". En su mensaje a los asambleistas de las fracciones parlamentarias, de la ARDF, -PRI, PRD, PAN, PFCRN y PPS-, acepto: "en esta ciudad, todo termino por concentrarse: la crisis economica y su correccion, el acentamiento de las desigualdades y la probreza extrema". Y todo esto "que aparentemente es tan diverso y variado tiene un denominador comun, se refleja en problemas de gobernabilidad y en exigencias crecientes sobre las instituciones". La capital conocio tensiones sociales, que antes no se daban, dijo. Nego que los problemas de la ciudad sean solo de tipo politico, economicos o sociales; "que hubiera ocurrido si no se hubiera hecho una reforma fiscal en la ciudad que ha dado recurso suficientes para llevar a cabo un gran programa de obra publica". O, "que hubiera ocurrido si frente a la multitud de marchas, conflictos, plantones y protestas la autoridad no hubiera actuado con firmeza para resistir las presiones y garantizar la vigencia de las libertades publicas y los derechos humanos". Fue donde llego a la conclusion que de no haberse dado una respuesta positiva, se hubiera pagado "un costo social terrible"  Fue donde llego a la conclusion que de no haberse dado una respuesta positiva, se hubiera pagado "un co .