GUIA: c16refpo SECCION: Ciudad Pag. primera planaCABEZA: Elegira DF jefe de gobierno y una asamblea legislativa SUMARIO: La reforma va en serio: Camacho; concilia democracia y estabilidad; habra participacion directa ciudadana CREDITO: FELIPE RODEA Y FRANCISCO MEJIA El regente capitalino, Manuel Camacho Solis, dio a conocer ayer su propuesta de reforma pol'itica -apoyada por los priistas- para ser discutida en el marco de la mesa de concertacion. Plantea esencialmente elegir jefe de gobierno de la ciudad de Mexico, mediante la participacion directa de los ciudadanos en una eleccion universal, libre y secreta, garantizando que la capital de la republica continue siendo sede de los Poderes de la Union. El jefe de gobierno surgira del partido que obtenga mas escanos en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Durante su comparecencia anual ante el pleno de la ARDF propuso que ese organo colegiado tenga facultades legislativas, apruebe la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda, el presupuesto anual y la cuenta publica para la ciudad de Mexico. Asimismo, dicte la ley sobre organizacion y participacion ciudadana, entre otras del derecho publico, y pueda supervisar la administracion publica local. En la mesa de concertacion -dijo- se urgira que estas propuestas sean aprobadas en un plazo breve, para que en 1994 la ciudad cuente con una asamblea con facultades legislativas, en 1995 se elijan consejos ciudadanos delegacionales y para que la primera eleccion del jefe de gobierno de la capital se verifique en 1997. La reforma va en serio -puntualizo-: es la formula que concilia democracia y estabilidad, con participacion directa de los ciudadanos, con las garantias indispensables para los Poderes de la Union. Agrego que este proyecto consiste en un acuerdo integral que haga posible que el Distrito Federal transite de un departamento de administracion publica federal a un gobierno local representativo y democratico MAS INFORMACION EN LA 29  un departamento de administracion publica federal a un gobi .