GUIA: c16once SECCION: Ciudad Pag. 30 CINTILLO: Negativa del PRD a la propuesta CABEZA: La reforma politica es una transicion democratica: el regente CREDITO: FRANCISCO MEJIA y FELIPE RODEA Ante la negativa del PRD a la propuesta de Reforma Politica anunciada ayer por el gobierno capitalino, el jefe del DDF, Manuel Camacho Solis, pregunto " ¨todavia no se dan cuenta de lo que estamos proponiendo? Y enfatizo, es un cambio de regimen, es una transicion democratica; es una modificacion radical en las facultades del poder ejecutivo. Este es un cambio de fondo". Continuo "creo que vale la pena antes de llegar a una conclusion estudiarlo, asumirlo con responsabilidad. Partamos de que estamos hablando de derechos locales. Eso ya no esta a debate. Eso que durante 170 anos no se pudo resolver, se esta resolviendo. Se podra resolver". Puntualizo lo anterior el regente capitalino, durante la sesion de preguntas y respuestas que le hicieron los diversos partidos politicos que se encuentran representados en la Asamblea de Respresentates del Distrito Federal (ARDF), en el marco de la comparecencia de ayer, momentos despues de que el representante popular perredista, Alfonso Ramirez Cuellar manifesto la posicion de su partido de no compartir "esencialmente" la propuesta de Reforma Politica. Camacho Solis afirmo que las reformas son reformas de Estado. Si no entendemos eso podran ustedes (PRD) contribuir, para favorecer una transicion del regimen de gobierno en esta ciudad. Ustedes son los que tienen dos opciones, la primera sostenerse en el pasado de la propuesta del Estado 32; la otra, construir a futuro, a partir de los espacios que aqui se estan abriendo y se que lo iran reconociendo porque hay buena fe y responsabilidad en las posiciones de su partido. Al continuar refiriendose a los representantes perredistas, senalo "a ustedes les toca ahora decidir si o no. Un si reflexivo o un no reflexivo, o a la mejor prefieren optar por el no automatico. Este es el momento de la serenidad, de hacer a un lado los adjetivos, de hacer a un lado las posiciones de entrada y de ir a una discusion seria a partir de algo que ya es una realidad". Anadio ante la oposicion de los perredistas que hasta antes de hoy ha habido discusion, reflexion y esfuerzo de acercamiento, y de ahora en adelante ya hay una propuesta democratica del Presidente de la Republica que sera conocida como tal por la fuerzas politicas de la ciudad. "Espero que todos podamos converger en eso y a partir de esa iniciativa podremos perfeccionar la Reforma Politica. El punto de partida esta dado, el paso politico decisivo, sin el cual no seria posible esta. A una pregunta previa hecha por el tambien miembro del PRD, Pablo Gomez, en la que se quejo de que era muy largo el tiempo gradual que se daba para iniciar la Reforma Politica, el titular del gobierno capitalino pidio al partido opositor que tuviera consistencia entre lo que se dice y se debe seguir sosteniendo, porque "ustedes fueron los que plantearon la posibilidad de que hubiera un calendario, y cito el caso concreto de Marco Razcon, quien presento fechas mas amplias de las aqui sugeridas para que se lleve a cabo la reforma. Anadio que un asunto es el de los contenidos y otros el de los tiempos y me sigue llamando la atencion, "lo importante es que se perciben algunas fuerzas politicas, a las cuales nosotros les reconocemos su importancia, pero a veces ellos no quieren reconocer tambien a las otras fuerzas politicas distintas". Por su parte, mientras la bancada priista se sumo de inmediato a la propuesta del gobierno capitalino para la Reforma Politica, el resto de los partidos de oposicion manifesto sus reservas pero coincidieron que es un avance fundamental que sera tomado en cuenta en la Mesa de Concertacion de forma prioritaria. Posteriormente continuo respondiendo a las preguntas de caracter general sobre la administracion publica del gobierno capitalino hechas por los asambleistas endo a las preguntas de caracter general sobre la administracion publica del gobierno capitalino hechas por los asambleistas .