GUIA: bdoce SECCION: Ciudad Pag. 30 CINTILLO: Funcionara en seis delegaciones CABEZA: Programa en la prevencion de conductas delictivas de menores infractores La subsecretaria de Proteccion y de Prevencion y Readaptacion Social de la Secretaria de Gobernacion, Socorro Diaz Palacios, dio a conocer un programa de cinco puntos que pondra en marcha la Comision Interinstitucional sobre Politicas en materia de menores infractores para incidir en la prevencion de las conductas delictivas de los jovenes del Distrito Federal. Primero, anuncio la realizacion de un programa de prevencion de conductas antisociales en las delegaciones Cuauhtemoc, Alvaro Obregon, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Benito Juarez y Miguel Hidalgo, por ser estas las que registraron el mayor numero de menores infractores durante el trienio 90-92. En segundo lugar, dijo la funcionaria, se organizaran grupos permanentes de orientacion de adolescentes y de padres de familia. En tercer lugar tienen previsto conjuntar recursos materiales y financieros para instalar sevicios permanentes de atencion a la comunidad. En el acto, celebrado en el Salon Juarez de la SG, la funcionaria indico que como cuarto punto tienen programado disenar tecnica y economicamente una sola campana de difusion masiva en materia de prevencion de coductas antisociales y por ultimo, concertaran con organizaciones sociales y privadas la apertura de espacios que ofrezcan al joven alternativas diferentes de vida. La subsecretaria recordo que desde el punto de vista demografico, Mexico es un pais joven, ya que de un total de 81 millones 249 mil 645 habitantes, el 50.2 por ciento es menor de 19 anos de edad y de este porcentaje 19 millones 987 mil 412 -que representa el 24.6 por ciento- fluctuan entre los 10 y 19 anos. En el Distrito Federal del total de ocho millones 233 mil 412 habitantes el 19.1 por ciento esta representado por jovenes de entre 12 y 19 anos de edad. Diaz Palacios en representacion de la Comision interinstitucional, manifesto la necesidad de coordinar y sumar esfuerzos de manera integral para que cada vez sea menor el numero de jovenes y los consejos tutelares. Subrayo el menester de discutir el tono de los alcances y los publicos a quienes se dirija las campanas permanentes; entre ellos explico que estos podrian ser los padres de familia, maestros, para que ellos coadyuven a evitar casos delictivos en los menores. Dijo que las conductas antisociales de los jovenes se deben, primordialmente, porque estos son victimas y protagonistas de una epoca de cambios y se enfrentan a constantes amenazas por parte de la sociedad y la familia, que en muchas ocasiones se encuentra en crisis. Alerto de la necesidad de escuchar a tiempo a los menores porque de lo contrario se puede desencadenar la desercion escolar la ociosidad, la vagancia y, finalmente, se convierten en conductas infractoras io se puede desencadenar la desercion escolar la oc .