GUIA: TNO SECCION: Internacional Pag. 21 BALAZO: Que el gobierno propicia lentitud en negociaciones CABEZA: No se puede hablar de fecha para el cese el fuego, dice monsenor Quezada CREDITO: AP, INFOPRENSA y AFP MEXICO, 15 de abril (AP, INFOPRENSA y AFP).-Sin el optimismo de otras ocasiones y con dos dias de retraso comenzaron finalmente hoy las conversacines de las delegaciones del gobierno y la guerrilla de Guatemala, en un nuevo intento por poner fin al ultimo conflicto armado que existe en America Latina. "Es una ronda dificil... ya no se puede hablar de una fecha determinada para el cese al fuego", advirtio antes de entrar a las reuniones el conciliador, monsenor Rodolfo Quezada Toruno. Por su parte, la comandancia general de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) culpo al gobierno del presidente Jorge Serrano Elias por el lento avance de las negociaciones. Sin embargo, el presidente de la comision de paz del gobierno, Manuel Conde Orellana, insiste en calificar de positivas las reuniones. Segun monsenor Quezada Toruno, el tema central de las conversacines sigue siendo el acuerdo global sobre los derechos humanos, aunque tambien dijo que se discutira la formacion de una comision que investigue las violaciones a los derechos humanos cometidas durante los 32 anos de guerra. El conflicto guatemalteco, el mas antiguo de la region, ha dejado mas de 150 mil muertos, segun informes de organismos internacionales. Por otra parte tras las recientes declaraciones de la dirigente indigena Rigoberta Menchu Tum, en apoyo a la participacion de los sectores civiles en el proceso de negociaciones de paz, numerosas organizaciones se pronunciaron hoy en identico sentido. La Conferencia de Religiosos de Guatemala expreso en un comunicado de prensa, un llamado al gobierno y a la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) para que "como muestra de su voluntad politica" avancen en las negociaciones sin afectar la profundidad y globalidad del proceso. El embajador de Estados Unidos, John Keene, visito este jueves dos organizaciones humanitarias de Guatemala para mostrar su solidaridad y expresar su "preocupacion" por amenazas lanzadas contra esos organismos por presuntos escuadrones de la muerte, constataron medios de prensa cupacion" por amen .