GUIA: TORT, PAG. 3 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Afirmo que la inflacion aqui, enmarzo, fue inferior a la de EU CABEZA: Crecimiento positivo por quinto ano registrara la economia, afirma CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA SALTILLO, Coah., 15 de abril.-Aunque el entorno externo en termino de crecimiento economico no es del todo favorable para alentar, en nuestro pais, mayor dinamismo en la materia, en 1993 y por quinto ano consecutivo Mexico registrara un crecimiento positivo, a la par que mantendra la prioridad de combatir la inflacion que por vez primera en casi un cuarto de siglo, en marzo pasado, tuvo su indice mas bajo, sostuvo el presidente Carlos Salinas de Gortari. Los resultados son alentadores en todos los pasos que se han dado en el rubro economico y, sobre todo, en lo social, dijo el Primer Mandatario al iniciar su gira de trabajo por la entidad, a la que se apoyara con mas recursos de Solidaridad, por mas de 400 millones de nuevos pesos, en este ano. Durante una comida con representantes de los diferentes sectores productivos de la entidad, Salinas de Gortari asevero que ese crecimiento economico positivo estara de nuevo por arriba de la dinamica demografica. Al retomar el punto sobre el Indice de Precios al Consumidor, el Jefe de la Nacion reitero que en marzo se presento por vez primera, en casi un cuarto de siglo, la inflacion mas baja -de 0.6 por ciento-, inclusive menos a la registrada en Estados Unidos. Y si bien esto es cierto, subrayo que el esfuerzo no se detendra hasta lograr que a finales de ano se cumpla la meta planeada de alcanzar una inflacion anualizada de un solo digito. Luego, solo apunto: "Hace 22 anos que un mes de marzo no registraba una tasa de inflacion tan baja". De seguir asi, explico, los aumentos decisivos de precios ya no afectaran la capacidad de compra de los mexicanos, ni fomentaran las distorsiones para que los inversionistas decidan participar con mayor decision en el terreno economico y, en consecuencia, en la generacion de empleos. Al destacar algunos datos sobre la evolucion que la economia ha comenzado (ha mostrar en 1993, Salinas de Gortari recordo que en enero de este ano la industria manufacturera mostro un crecimiento en terminos reales de casi un cuatro por ciento, mientras que el comportamiento de la industria de la construccion tambien ha sido positivo. Asimismo, indico, resulta alentador que la dinamica de las exportaciones superara, tambien en enero y por primera vez en mucho tiempo, una tasa superior de crecimiento. Esto muestra, agrego, que nuestros productos y nuestros empresarios, a pesar de las circunstancias de las economias externas "si estan aprovechando las oportunidades que se les presentan". Enseguida asevero que en nuestro pais se mantendra la disciplina del programa fiscal interno, para que por segundo ano consecutivo en 1993 se alcance un superavit fiscal. Al mismo tiempo, continuo el presidente de la Republica, no se aflojara el paso en el gasto social que por quinto ano consecutivo tambien registrara un crecimiento real. Por eso es que habra mas gasto para educacion, salud, alimentacion, vivienda, entre otras cosas. Luego de que recalco la importancia que ha tenido el saneamiento de las finanzas publica y la privatizacion de empresas no estrategicas ni prioritarias, dijo que estos recursos de una sola vez son utilizados para amortizar deuda interna que en Mexico solo representa el 12 por ciento del Producto Nacional, mientras que en Estados Unidos esta es del 50 por ciento de su Producto, en Japon del 60 por ciento, y en Italia el 110 por ciento. En este sentido, manifesto que el hecho de que el sector publico deje de demandar recursos al ser superavitario, significa que hay mas disponibilidad de credito para los particulares, lo que ha permitido a su vez que la inversion privada en Mexico "tenga creciendo a tasas del 10 por ciento real ano tras ano". Fue aqui cuando ratifico el apoyo decidido del gobierno federal a la micro, pequena y mediana empresas, a traves del programa "Impulso". Y como aqui, aseguro, hay un gran animo de este sector para salir adelante, informo que girara instrucciones al secretario de Hacienda y a los directores de los bancos de desarrollo -Nacional Financiera y Banco Nacional de Comercio Exterior-, para que vengan a Coahuila a establecer los mecanismos eficaces que permitan responder con mas recursos a este tipo de empresas. Posteriormente, y tras anunciar el monto de inversion que Solidaridad hara en Coahuila, Salinas de Gortari afirmo que esto significa que en 1993 habran crecido en mas de mil 300 por ciento en la entidad. Este fue el contexto en el que ademas enfatizo la decision del gobierno federal, de que ningun estado ni region del pais se queden al margen de las transformaciones ni de las oportunidades que Mexico tiene frente a si mismo, aunque el entorno externo muestre que las principales economias del mundo no tienen un crecimiento muy acelerado. A sus palabras siguio entonces un compromiso de los sectores productivos de la entidad. A traves de Braulio Fernandez Aguirre, presidente de la Fundacion de Desarrollo Economico de Coahuila, los empresarios coahuilenses manifestaron su decision de ser protagonistas de los cambios y de su integracion al mercado externo  empresarios coahuilenses manifestaron su decision de ser protagonistas de lo .