GUIA: Tlax, Pagina 11 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: El programa de abasto se aplica en las zonas mas necesitadas CABEZA: Convenio Secogef-Diconsa para vigilar la distribucion de productos basicos TLAXCALA, Tlax., 15 de abril.- Con el fin de que los recursos publicos destinados a la distribucion de producto basicos continuen beneficiando a quienes mas lo necesitan, Secogef y Diconsa suscribieron, en esta entidad, un convenio en el que alrededor de 20 mil vocales de control y vigilancia -quienes quedaran integrados al programa antes de finalizar el presente ano-, realizaran la funcion de contraloria social en beneficio de 29 millones de mexicanos de escasos recursos. El convenio fue firmado por el subsecretario A de la Contraloria General de la Federacion (Secogef), Luis Vazquez Cano, en representacion de la titular del ramo, Maria Elena Vazquez Nava; y el director general de Diconsa, Julio Cesar Ruiz Ferro, y como testigo de honor estuvo el gobernador de la entidad, Jose Antonio Alvarez Lima. En su intervencion, el titular de Diconsa asento que "la incorporacion del Programa de Contraloria Social en la distribucion de basicos, nos permite tener la certeza que los recursos que el Estado canaliza al abasto se estan aplicando en zonas de verdadera urgencia social, conforme ha sido el principio rector de la modernizacion y fortalecimiento de Diconsa", por lo que "apoyaremos -agrego- decididamente el compromiso que hoy adquirimos de vigorizar la participacion comunitaria en el control y vigilancia de los recursos". Ante campesinos de todas las entidades federativas reunidos en el almacen de Diconsa Tlaxcala y al tomar protesta a los seis mil vocales que ya han sido integrados al programa, el subsecretario Vazquez Cano dijo que con esta accion, el Estado responde a las necesidades de la poblacion con trabajo conjunto y con el establecimiento de formas maduras y respetuosas de concertacion y dialogo. Al referirse a la importancia del convenio, puntualizo que la "garantia de que los productos basicos fluyan en los volumenes suficientes, con la oportunidad necesaria y al precio mas bajo posible, constituye una tarea fundamental que involucra la participacion comunitaria, no solo para intervenir en la operacion de los almacenes y tiendas, sino para garantizar el cumplimiento de las normas que regulan su funcionamiento y el cuidado de la infraestructura existente". Por su parte, el gobernador de Tlaxcala, Jose Antonio Alvarez Lima, resalto que el trabajo y la cooperacion interinstitucional de que han dado muestra la Secogef y Diconsa, son el reflejo de la madurez en la gestion publica de dos dependencias, que dara por resultado grandes beneficios a la poblacion de nuestro pais, pues tratandose de los alimentos esta accion adquiere mayor relevancia ado grandes benef .