GUIA: LITI, pag. 8 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Debate CREDITO: Patricia Flores Blavier CABEZA: SLP: litigio familiar o alternativa democratica El domingo 18 San Luis Potosi enfrentara el mas dificil de sus procesos electorales contemporaneos. Tres candidatos competiran por la gubernatura y, a pesar de la crisis que han vivido los partidos politicos locales, parecen haber desarrollado un peso politico especifico, en muchos de los casos alejado de las tendencias hegemonicas en el centro del sistema politico. En ese contexto cierto es que Horacio Sanchez, al ser nominado por el PRI como candidato a gobernador, se mostro como el aspirante menos idoneo en funcion de los grupos politicos que han jugado al interior del sistema. Se conocia su escasa experiencia politica y partidista, a pesar de haber sido diputado y para colmo en un inicio su candidatura se marco en funcion de su parentesco con Salvador Nava. Sin embargo, Sanchez Unzueta -casado con una mujer de la que poco se ha hablado y que sin embargo por si misma ha obtenido el reconocimiento, sobre todo de los jovenes- tuvo la capacidad de comprender el juego de las fuerzas politicas al interior del partido y del estado. Entendio que el concepto de modernidad se define en funcion de la concertacion tanto interna como externa y no sobre la base de la incorporacion de nuevas fuerzas politicas excluyendo los grupos de poder y de opinion que actuan en la dinamica politica o social local. Con este candidato se encuentran en campana nuevos y viejos politicos, nuevos y viejos empresarios. La "armonia" de la que tanto ha hablado no ha consistido en ser un lema de campana, ha sido la busqueda del consenso en un estado lastimado y fraccionado por su historia pasada y presente. El Partido Revolucionario Institucional en San Luis Potosi enfrento una severa crisis, que al margen de corresponder a una problematica a nivel nacional, encaraba una propia mutacion resultado de la indefinicion, falta de trabajo al interior y ausencia del liderazgo en una dinamica como partido politico. Cuadros y personajes desplazados del partido, ahora se incorporan como parte de una estrategia del candidato a la gobernatura del estado. Sanchez Unzueta ha hablado de lo que sera su programa de gobierno, pero ya en la practica esta demostrado lo que seria su ejercicio de gobierno. Paralelamente, el Nava Partido Politico tiene al frente una problematica compleja en terminos de perspectivas futuras: consolidarse como movimiento social, en el cual uno de sus principios sea la busqueda por la democracia; conformarse como partido dentro de las reglas y la ley electoral; conservarse como herencia politica o adherirse a la ideologia y principios de otro u otros partidos politicos. El NPP ha mostrado su inconformidad por irregularidades en el padron y proceso electoral y por la parcialidad de los medios de comunicacion; argumenta y denuncia la ilegitimidad del candidato priista al afirmar que no nacio en el estado y que no tiene la residencia en los ultimos cinco anos, tal y como lo establece la constitucion local. El movimiento, encabezado ahora por Concepcion Calvillo viuda de Nava, ha llevado a cabo una campana austera, continua algutinando seguidores; ha avanzado por una pendiente dificil por las contradicciones que emana la conformacion misma de este movimiento y al sostener su denuncia de ilegitimidad de quien esta casado con la hija del doctor, ha realizado un intento loable de no transformar su campana politica en un litigio familiar al afirmar "nuestra lucha no es contra la persona sino contra el candidato". Concepcion Calvillo tiene personalidad propia, pero su conceptualizacion y su quehacer politico esta dado por la imagen y pensamiento del que fuera su esposo. Mas aun, y es necesario decirlo: es mujer, situacion que hace mas dificil su accion politica en donde la participacion de las mujeres se ha dado en los niveles intermedios y conserva aun un esquema tradicional en sus roles sociales. A pesar del avance logrado por la candidata del NPP, la actitud frente al proceso esta evidenciando una limitacion de su mercado electoral, al crear condiciones de falta de credibilidad en la limpieza de las elecciones y con el sostenimiento de la ilegalidad de la candidatura de su yerno; a pesar de que el Consejo Electoral (unico en el pais por su conformacion ciudadana) y el Tribunal de lo Contencioso Electoral han dado veredicto de factibilidad de la contienda del candidato priista, lo que lleva a creer que en San Luis Potosi se volvera a vivir una compleja situacion postelectoral, suceptible de requerir el tipo de negociacion politica hecha en este y otros estados de la Republica. Por su parte, el candidato a la gobernatura por el Partido de Accion Nacional, acepta que existen posibilidades para un proceso limpio. El PAN tiene en el estado una historia vinculada a la recurrente fuerza politica del Frente Civico y, por primera ocasion en mucho tiempo, sin este busca participar independientemente en el proceso. Ha mostrado su capacidad para captar grupos e individuos tanto opositores del PRI como ex militantes. Accion Nacional hizo clara, una vez mas, su madurez politica al incursionar en este proceso electoral. Jorge Lozano Armengol, el joven empresario, es un hombre arraigado en la capital potosina. Ha definido claramente su postura al afirmar que es navista por sus principios e ideales; rechaza haber traicionado al movimiento y concibe como un error politico convertir en partido a un movimiento de lucha de la sociedad civil como el que encabezo Salvador Nava y sostiene que el NPP lleva a cabo un chantaje sentimental con el pueblo potosino. El reconocimiento de Sanchez Unzueta como candidato a gobernador lo llamo "ilegalidad legalizada", sin embargo sostiene que el caso ya paso a las instancias correspondientes y que en estos momentos legalmente es candidato. Es interesante observar como cada uno de los tres aspirantes se muestra respetuoso y cuidadoso de no confrontarse con la imagen de Salvador Nava, quiza con la conciencia de que existe un electorado potencial que no simpatiza con ningun partido pero que encuentra su afinidad con el viejo lider fallecido hace meses, mismo electorado que puede acudir a las urnas a expresar su rechazo a los ataques contra Nava. Algunos observadores senalan que actualmente no prevalece el clima de efervescencia politica que llevo a la renuncia de Fausto Zapata, sin embargo el estado nunca vivio una movilizacion de partidos politicos como lo que ahora se esta presenciando. Cierto es que mucho de ello se debe al trabajo politico que realizo el doctor Nava, pero sin embargo es importante senalar que cuando se enfrento la peor crisis los potosinos habian padecido tres catastroficas gubernaturas: la de Carlos Jonguitud, la de Florencio Salazar y la de Leopoldino O. Santos. La situacion actual es distinta, los dos "ultimos" gobernadores interinos recibieron un gran apoyo politico y presupuestal del centro, lo cual les permitio tener un marco de accion para acercarse al cumplimiento de demandas elementales de los potosinos. Gonzalo Martinez Corbala llevo a cabo una gestion que hizo manifiesta la falta de trabajo y compromiso de sus antecesores, asi como Teofilo Torres Corzo, en un intento desesperado contra el tiempo, ofrecio tambien una alternativa de gobierno. Sin embargo, en muchos potosinos queda la duda de lo que pueden esperar despues de las elecciones. Cada uno de los partidos ha hecho una campana de acuerdo con sus posibilidades, ideologia y programas, pero dificilmente el Nava Partido Politico aceptara una derrota; ya saben el camino y estan creando condiciones para descalificar la veracidad del proceso electoral. Este sera el primer reto que enfrente Fernando Ortiz Arana como lider del CEN del PRI; en SLP se comprometio a que "no aceptara la manipulacion de la legalidad ni transigira en nada por encima de la ley". En San Luis Potosi, Ortiz Arana podra demostrar su actitud y compromiso de lo que busca en cuanto a la democracia. El domingo 18, los resultados electorales y las secuelas en el comportamiento de los partidos politicos dejaran observar a todo el pais si se trata de un proceso maduro de transicion democratica o si prevalecera el litigio familiar y el oportunismo de cada uno de los contendientes para ser el heredero "autentico" del doctor Salvador Nava. Los potosinos estan cansados de la inestabilidad y no se atina a vislumbrar si el emitir un voto por determinado partido o candidato sea garantia de darle a los habitantes el clima politico al que aspiran. En este marco el escenario politico es nuevamente favorable al PRI, como tambien es previsible que exista una vez mas un severo conflicto postelectoral. Quiza la pregunta que se hacen los potosinos es que si al triunfar Madero la democracia sobrevivira o el centro tendra nuevamente la palabra ta que se hacen los potosinos es que si al triunfar Madero la dem .