GUIA: 15RFE, pag. 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Podran votar 192 mil 776 personas CABEZA: RFE. confiable en un 97% el padron electoral de SLP En San Luis Potosi, 912 mil 776 ciudadanos que aparecen en la lista nominal tienen plena posibilidad de ejercer su derecho al voto en los comicios del proximo domingo, con los que se elegira al gobernador. El porcentaje de ciudadanos credencializados con relacion a los empadronados -943 mil 687- es de 96.70 por ciento, indice superior al promedio nacional. Tres verificaciones realizadas por igual numero de organismos -entre ellos el propio Registro Federal de Electores-, han demostrado que el padron Electoral de San Luis Potosi posee un grado de consistencia ampliamente satisfactorio y, por lo tanto, su nivel de confiabilidad es de los mas altos. El RFE, en su verificacion y actualizacion, encontro un nivel de confiabilidad del orden del 97 por ciento; el Centro Estatal de Consulta del Padron Electoral (CECOPE), en una muestra que comprendio al 10.2 por ciento del padron, refleja una confiabilidad aproximada al 95 por ciento, mientras que la Corporacion Internacional Nielsen Co. encontro que la cifra es superior al 96 por ciento. El nivel de inconsistencias en los tres estudios es de un rango que va del 5 al 3 por ciento, lo que convierte al padron de esa entidad de muy alta consistencia, por encima del promedio de otros estados en los que ha sido tambien depurado. La depuracion integral implico la revision de alrededor de 943 mil documentos fuente y la actualizacion cartografica; es decir, la correcta ubicacion de los ciudadanos en los distritos que les corresponde. En esas actividades tuvieron amplia participacion los partidos politicos. Para dar cumplimiento al articulo 146 del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se llevaron a cabo las campanas de actualizacion 1992 y 1993, habiendose instalado 59 modulos en el primer ano y 98 en el siguiente, para que los ciudadanos solicitaran su inscripcion al padron, avisar sus cambios de domicilio o solicitar rectificaciones. Con los resultados de las actualizaciones se imprimieron 157 mil 229 credenciales, de las cuales se entregaron 117 mil 905 a los ciudadanos. Por otro lado, se brindo la depuracion en los rubros de defunciones e inhabilitados. En este procedimiento, vista la documentacion generada por el Registro Civil, el Poder Judicial y la confrontacion llevada a cabo en el padron de la entidad, la Comision de Vigilancia aprobo eliminar cuatro mil 102 registros de la base de datos. Se aplico en San Luis Potosi un procedimiento de depuracion integral ampliado del padron, donde se verificaron 919 mil 322 registros en el padron, y 883 mil 362 en la lista nominal, resultando en cada uno 49 mil 902 y 30 mil 167 observaciones, mismas que se corrigieron excepto 332 casos no regularizados por cedula registral, y siete mil 909 que corresponden a credenciales no entregadas. Los resultados de este proceso fueron aprobados por mayoria en la sesion de la Comision Local de Vigilancia. Con motivo de esos trabajos de actualizacion y depuracion, el padron electoral, que en agosto de 1991 tenia 896 mil 107 registros, actualmente se conforma por 943 mil 687 ciudadanos, y el listado nominal paso de 834 mil 475 registros en 1991, a 912 mil 776 ciudadanos que estan en condiciones de votar el proximo domingo. La cobertura del padron-lista nominal paso del 93.12 por ciento en 1991, al 96.72 en 1993, obteniendose un incremento del 3.60 por ciento  del padron-lista nominal paso del 93.12 por ciento en 1991, al 96 .