seccion inf. gral. guia: pol-15 abril Angelina U Pagina. 1-1 P. de Primera credito: Ruben Alvarezcabeza: Polemica sumario: ­ Civilidad deseable­ Mapa de fuerzas Con mas frecuencia y certeza de lo deseable, los actores politicos de los procesos electorales pierden el sentido de la proporcion y se sienten, antes de tiempos, autenticos depositarios del voto popular. Esta situacion da origen a declaraciones que luego tienen que sostener frente a sus seguidores aunque para ello tengan que forzar a la realidad en perjuicio de la voluntad ciudadana. En San Luis Potosi el tono discursivo de tirios y troyanos corrobora esta impresion, pues todos aseguran que seran los ganadores del proceso electoral que habra de realizarse el domingo proximo. Desde luego ciertos grupos utilizan las tacticas discursivas para "calentar" a la opinion publica y justificar de este modo acciones postelectorales disolutivas de orden constitucional, argumentando fraude electoral. En San Luis Potosi, esta tactica oportunista, en apariencia, rindio frutos en el pasado, pero ha tenido un alto costo politico para todos los partidos: el desaliento del electorado. Sin embargo hoy el escenario potosino se presenta como la gran oportunidad de volver a la civilidad. Esta oportunidad deviene de la particular historia de la entidad y de la lucha que han encabezado personajes como Salvador Neme, Fausto Zapata, Gonzalo Martinez Corbala, Guillermo Pizzuto Samanillo y otros muchos mas. Cada uno de los candidatos actuales es portador de convicciones propias, y ha tenido que enfrentar situaciones dificiles. Hoy, como nunca antes se presentan condiciones que facilitarian el dialogo, la concertacion y la civilidad si hay voluntad politica de los actores centrales que encabezan sus respectivas corrientes. Existen relaciones familiares y fraternas que la contienda ha deteriorado y estas escoriaciones han sido fomentadas por diversos medios de comunicacion. Seria deseable que las tres principales fuerzas, independientemente de quien resulte vencedor en los comicios de este fin de semana, mediante el mutuo respeto y la disposicion a mantener un estado de derecho, encontraran el espacio de la concordia. No se trata solo de buenos deseos personales, sino de una necesidad dictada por la racionalidad politica. El regreso a formas politicas y razonables como una nueva cultura politic tendria un efecto multiplicador saludable para el pais. Nuevos actores La perdida todavia reciente del doctor Nava origino un cambio en la correlacion de fuerzas en San Luis Potosi. Con su fallecimiento se perdio tambien parte de la capacidad de convocatoria del Frente Civico Potosino que hoy aglutina a las organizaciones de menor presencia en el Estado. Esto no lo demerita la estatura que pudiera tener el FCP que tiene de suyo penetracion en la poblacion local urbana. La ruptura de la alianza con el PAN es quiza su mayor debilidad estrategica. Por su parte, el Partido Accion Nacional apoyado en su alianza con el doctor Nava se consolido como fuerza beligerante en el Estado. Despues de la administracion municipal del lider del FCP, luego de no pocos tropiezos, consiguio finalmente colocar a Guillermo Pizzuto como alcalde de San Luis. Ahora propone para gobernador a Jorge Lozano Armengol, destacado dirigente Navista, quien parece perfilarse dentro de las preferencia del electorado urbano de la capital potosina. A pesar de los buenos augurios que hace la dirigencia panista, Lozano Armengol no la tiene facil. Un grupo de empresarios equivalente al que apoya las posturas de la formula blanquiazul parece estar sustentando a la viuda del doctor Nava que hoy aparece en el escenario local apoyada en la tradicion heredada de su esposo. De las otras fuerzas que se suman a la candidatura de dona Concepcion Calvillo de Nava, solo el PRD tuvo cierta significacion en unas pocas localidades de la Huasteca. El PDM ha tenido en otros tiempos arraigo en la zona del llano, aunque las cosas han cambiado mucho en las ultimas decadas.