seccion inf. gral. 1a. guia: 7JUSTI-ELOISA: 15 ABR. U cabeza: Justicia para todos (Segunda y ultima parte) credito: Gustavo Hirales M. Pero no vayamos tan lejos como Morelos. El excelente reportaje de Pascual Salanueva sobre el asesinato de Leyla Torres, cometido por su esposo Ernesto Rojas, muestra en toda su crudeza como pesan las influencias y las relaciones para lograr la impunidad en el laberintico mundo de juzgados, jueces, agentes del ministerio publico, agencias investigadoras, apelaciones, resoluciones de segunda instancia, tribunales superiores de justicia, etcetera. En este caso se pasaron por alto todas las evidencias que condenaban a Ernesto, para si dictar una sentencia que le era totalmente favorable. En vez de homicidio simple, se le encontro culpable de "homicidio en rina" y se le sentencio a cuatro anos de prision, con lo que pudo obtener su libertad bajo fianza. Los familiares de Leyla, relata Salanueva, venciendo la hostilidad, los obstaculos y las maniobras de algunos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del DF, hicieron patente su inconformidad, hasta que lograron que el TSJDF revocara la anterior sentencia y emitiera una nueva, por homicidio simple. Pero Ernesto Rojas no pudo ser reaprehendido, pues ya se habia dado a la fuga, gracias a la intervencion oficiosa del secretario de Acuerdos del juzgado 18 penal, Juan Carlos Rives Galicia, quien cancelo la orden de recaptura. Ahora se esta a la espera de la resolucion de la Suprema Corte sobre la peticion de amparo del homicidio. Pregunto, Ļa alguien se le han fincado responsabilidades por estas evidentes obstrucciones a la justicia, precisamente ahora que se alardea de depuraciones y renovaciones en la justicia defena? (cuando hasta hace poco se negaba, con energia digna de mejor causa, la sola presuncion de "deficiencias" en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal). La justicia huele a podrido en la relacion de hechos que pone en evidencia Jorge Fernandez Menendez (Politica 205), acerca de los "amplios espacios del area de la administracion de justicia que parecen muy comodos para los narcotraficantes"; alude a las cada vez mas frecuentes sentencias de libertad para conocidos narcos, pero sobretodo llama la atencion por la devolucion a estos, a sus familiares o testaferros, de las propiedades que en principio les habian sido incautadas. Senala el caso escandaloso de lo que se ha regresado a Felix Gallardo, pero tambien a otros narcos, bajo el pretexto de que, al incautarseles dichos bienes, se violaron sus garantias individuales. ĻAlguien en la administracion de justicia investiga esta extrna situacion, a estos jueces tan solicitos para proteger las garantias de los narcos, pero no las de la sociedad? Y que decir de la situacion kafkiana que sufre Aquiles Magana, preso y en huelga de hambre actualmente en el reclusorio Norte de esta ciudad, como resultado de la persecucion del gobierno de Tabasco, por delitos cuyo enunciado muestra su caracter artificioso, politico pues. Lo acusan de causar danos en propiedad ajena y lesiones, a raiz de una marcha de trabajadores que el encabezo el 20 de abril de 1990, y que fue disuelta con violencia por fuerzas de seguridad del anterior gobierno tabasqueno.