GUIA: AOS SECCION: Cultura Pag. 13 BALAZO: Con una muestra de Nicolas y Alejandro Moreno CABEZA: La Galeria Universitaria festeja sus 30 anos SUMARIO: Valle de Mexico-Testimonio Historico es la exposicion de padre e hijo que se compone de 31 piezas basicamente en oleo CREDITO: MERRY MAC MASTERS La Galeria Universitaria Aristos festejara su cumpleanos numero 30 con la exposicion Valle de Mexico- Testimonio Historico, de los pintores Nicolas y Alejandro Moreno, inaugurada anoche en Insurgentes Sur No. 421 "C", Colonia Hipodromo Condesa. La muestra de padre e hijo se compone de 31 piezas realizadas basicamente en oleo, aunque hay algunos carboncillos sobre papel. El proyecto nacio como una propuesta universitaria a traves del Centro de Investigaciones y Servicios Museologicos de la UNAM, que dirige Rodolfo Rivera, a proposito de la remodelacion del area de Xochimilco. De ser aprobado, un gran mural de 18 metros de largo y cinco de altura mostraria la naturaleza y la vegetacion del Valle de Mexico de antes y de ahora. Agustin Avila, subdirector del CISM, dijo que el proyecto fue presentado al gobierno del Distrito Federal, mismo que los acogio en buenos terminos, y aunque haya optimismo al respecto todavia no se ha dado la palabra final. Nicolas Romero (1923 ciudad de Mexico) es un conocido paisajista que sigue la linea de Jose Maria Velasco. De 1941 a 1945 curso estudios en la Escuela Nacional de Artes Plasticas de la UNAM. Al ano siguiente ingreso como profesor de ensenanza artistica a la Escuela Rural de Mexe, Hidalgo. De 1948 a 1951 organizo exposiciones "viajeras" de la ENAP en el Departamento de Difusion Cultural de la Universidad. En 1950 fue comisionado por el INBA para formar parte del Taller de Integracion Plastica, en el que continuo hasta 1951, ano en que el mismo Instituto Nacional de Bellas Artes le otorgo una beca, a la vez que ingreso como profesor de dibujo en la ENAP. Alguna vez Juan Jose Arreola escribio: "Nicolas es un pintor que todos reconocemos de intemperie, siempre a cielo abierto, con sol o nublado". Tambien muralista, realizo el triptico de paisaje Mexico: tropical, zona templada y zona desertica, (1947) temple sobre yeso, en el Centro Escolar Estado de Hidalgo (calle Marina Nacional); Problema indigena de Mexico (1952), poliestireno sobre aplanado de cemento, en la Escuela Ezequiel A. Chavez (Colonia Santa Maria; Paisaje del Valle de Teotihuacan, Paisaje del Mezquital y Paisaje del Estado de Mexico, todos oleos sobre madera y realizados en 1964 para diferentes salas del Museo Nacional de Antropologia. Por su parte, Alejandro Moreno, de 43 anos, se recibio de arquitecto por la UNAM; es un ferviente admirador de la naturaleza y su estilo es facilmente confundible con el de su padre. Desde 1974 ha expuesto su obra en galerias y espacios como la Presidencia Municipal de Celaya, Guanajuato, la Galeria Cafe y Arte, en Monterrey, Nuevo Leon, La Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Veracruz, el Poliforum Cultural Siqueiros y el Instituto Cultural Domecq de la ciudad de Mexico. La exposicion Valle de Mexico- Testimonio Historico comprende 10 piezas de don Nicolas y 21 de su hijo. Destacan varios estudios concavos, incluso se exhibe la estructura con la que fueron realizados, dentro de una pequena ambientacion del taller de los artistas. La muestra se podra visitar diariamente, incluidos sabados y domingos, de 10:00 a 19:00 horas hasta el mes de mayo rtistas. La mue .