guia: tXOCHIM seccion: ciudad pag. 31-4a. cintillo: DEBATE cabeza: Metro a Xochimilco credito: Roberto Remes Tellodemeneses En dias recientes se anuncio la posibilidad de prolongar la linea del tren ligero que corre del metro Tasquena a Xochi- milco, para que su terminal quede en Tlahuac; sin embargo, parece que puede haber otras opciones ecologicas que, si bien son mas costosas, pueden movilizar a un mayor numero de capitalinos y sustituir a medios contaminantes de transporte, en el sureste de la ciudad. Asi pues, considero que seria mucho mas benefico para la capital ampliar las lineas 4 y "A" del Metro hacia Xochimilco. La linea 4 del Metro es elevada y corre actualmente de Martin Carrera a Santa Anita por Avenida Congreso de la Union hasta llegar a Calzada la Viga y podria continuar sobre esta vialidad, tambien de manera elevada, hasta llegar a Canal Nacional, cerca de la colonia Campestre Churubusco, para luego convertirse en subterranea y seguir hacia el sur, cruzando Villa Coapa y concluyendo en Xochimilco, cerca de la actual terminal del tren ligero, en donde hubiera un transbordo con la linea "A" del Metro ferreo. El Metro ligero o ferreo tiene actualmente una linea, la "A", misma que corre sobre la superficie de la Calzada Ignacio Zaragoza y termina en el municipio mexiquense de La Paz, a unos cinco kilometros de Chalco. Para este sistema de transporte, proponemos su ampliacion hacia Xochimilco, cruzando buena parte de las zonas suburbanas del sureste de la ciudad de Mexico. En consecuencia, y sin necesidad de que funcionara de manera subterranea, la linea "A" podria pasar por el pueblo de San Juan Tlalpizahuac, por Santa Catarina Yecahuizotl, por Chalco, por Tlahuac y Santiago Zapotitlan, continuando a un lado de la Villa Centroamericana y acercandose a San Lorenzo Tezonco, antes de llegar a la terminal que aqui se propone; amen de que otras areas cercanas, como Mixquic, Tulyehualco, San Pablo Atlazalpa, Ixtapaluca, Milpa Alta, San Pedro Actopan, entre otras, saldrian tambien favorecidas. Estas propuestas traerian importantes beneficios para la ecologia de la ciudad. Algunas rutas de colectivos y camiones podrian desaparecer y otras acortarse, con la consecuente disminucion de emisiones contaminantes; en el Metro Tasquena, sumamente congestionado por la gran cantidad de medios de transporte que de alli salen hacia el sureste de la capital, disminuiria el trafico en sus alrededores y se evitaria el flujo vehicular proveniente de las poblaciones suburbanas del mismo sureste de la ciudad. Ademas, los usuarios serian beneficiados tambien por la disminucion de sus tiempos de transporte y la linea 4 del Metro desalojaria a la que corre sobre Calzada de Tlalpan. La ampliacion de la linea 4, de manera elevada, sin embargo, podria significar el retiro de los arboles que adornan la Calzada de la Viga, pero se podria compensar creando viveros a todo lo largo de la linea, incluyendo la parte ya construida, justo debajo de los puentes que sostienen las vias. Esta propuesta puede ser mas util que la ampliacion del tren ligero, pues hasta el momento este medio de transporte no ha tenido mucho exito. Como lo podra notar cualquier usuario, los trenes tardan mas de 10 o 15 minutos en pasar, mientras que los colectivos transitan de manera constante sobre la misma Calzada de Tlalpan, por donde corre tambien el tren ligero, cuyos vagones son tranvias unidos y reconstruidos; las estaciones estan subutilizadas, porque los andenes estan hechos para trenes mas largos. Ademas, algunas veces no llega a Xochimilco, sino que se queda en los talleres de la estacion Estadio Azteca, lo cual significa una mayor perdida de tiempo. En todo caso, consideramos que las autoridades competentes debieran fortalecer la actual ruta del tren ligero y analizar esta propuesta , consider .