guia: C1516 seccion: ciudad pag. 31-1a. cabeza: Beneficiados 36 reos con la Ley de Normas Minimas; quedaron libres credito: MARTIN CHACON ALBARRAN Ayer obtuvieron su libertad 36 internos del sistema carcelario capitalino, al ser beneficiados por la Ley de Normas Minimas, informo ayer el director general de Reclusorios y Centros de Readaptacion Social del Departamento del Distrito Federal, David Garay Maldonado. El funcionario senalo que en la penitenciaria de Santa Martha Acatitla, 26 internos alcanzaron los beneficios de la Ley de Normas Minimas, tres en el Reclusorio Preventivo Norte, tres en el Sur, otros tres en el Oriente y una del penal femenil de Tepepan. Gary Maldonado destaco que la preliberacion de internos tendra continuidad y seguira aplicandose conforme a la ley. Asimismo reitero que no es con presiones o movimientos de protesta como se otorgan estos beneficios, ya que solo se aplican cuando los presos reunen los requisitos marcados por la Ley. Por otra parte, a la huelga de hambre que iniciaron internos del Reclusorio Preventivo Norte, el pasado 22 de marzo y que mantenian 21 reos, se incorporaron otros cuatro para apoyar "la Jornada por la Libertad de Presos Indigenas, por Motivos Sociales y Politicos", recluidos en 17 penales de 10 estados del pais, informo Ana Maria Vera Shmit, integrante del Comite de Defensa de los Derechos Humanos de Internos "Norma Corona Sapien". Agrego que el ayuno es parelalo al de estudiantes universitarios del estado de California y explico que "a traves del ayuno queremos demostrar el apoyo a las mujeres indigenas en huelga de hambre en Huejutla, Hidalgo, y a los familares que se encuentran en la Catedral Metropolitana, tambien en ayuno". Vera Smhit comento que en el reclusorio varonil se incorpora al movimiento el presidente del Comite de Defensa de los Derechos Humanos "Ricardo Lopez Juarez", Manuel Manriquez y que el estado de salud de los ayunantes se deteriora cada dia mas erechos Humanos "Ricardo Lopez Juarez", Manuel Manriquez y que el estado de salu .