GUIA: BAMENA SECCION: Internacional Pag. 22 BALAZO: Washington presionara apara que se le vendan armas al gobierno bosnio CABEZA: Amenaza EU con convertir a Serbia en "Estado Paria" CREDITO: AP, PLK, Reuter, Notimex y EFE ZAGREB, Croacia, 14 de marzo (AP, PLK, Reuter, Notimex y EFE).-Un enviado especial del gobierno de Estados Unidos para Yugoslavia insto hoy a Serbia a que acepte un plan de paz internacional para la paz en Bosnia-Herzegovina, ya que de lo contrario sera objeto de nuevas sanciones que le convertiran en "un estado paria". Antes de reunirse con dirigentes serbios y yugoslavos, el enviado Reginald Bartholomew dijo que Estados Unidos presionara para que se permita la venta de armas al gobierno bosnio dirigido por musulmanes, en caso de que sus rivales serbios no acepten el plan de paz auspiciado por la Organizacion de las Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU dio a los rebeldes de Bosnia hasta el 26 de abril para que acepten el plan, que ya fue aceptado por los musulmanes de Bosnia- Herzogovina y los croatas. En caso de que sea rechazado, la ONU agudizaria drasticamente las sanciones comerciales contra Serbia, que ha sido acusada de armar y abastecer a los serbios bonios. "En caso de que mantengan su actitud, la comunidad internacional convertira a Serbia en un Estado paria por mucho tiempo", dijo Bartholomew a los reporteros en la capital de Croacia. Dijo ademas que Estados Unidos y sus aliados en Europa pediran que se permita a las fuerzas del gobierno de Bosnia- Herzegovina comprar armas en caso de que los serbios rechascen el plan de paz. Los rebeldes serbios, que controlan el 70 por ciento del territorio de Bosnia- Herzegovina, dicen que no estan dispuestos a ceder gran parte de este territorio como lo exige el plan, que contempla la division de esa republica en 10 provincias semiautonomas. Bartholomew se reunio luego con el presidente de la nueva Yugoslavia, Dobrica Cosic en Belgrado, la capital de Serbia y Montenegro. Un vocero de Cosic dijo que el funcionario estadounidense insistio durante la reunion que los serbios "deben poner fin a la limpieza etnica y permitir el paso de la ayuda humanitaria", asi como firmar el plan de paz lo antes posible. Por otra parte, Washington considera la idea del cierre total del mar Adriatico en las aguas territoriales yugoslavas como medida para extremar las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, el 30 de mayo del ano pasado, so pretexto de que Belgrado tenia que ver con la guerra de Bosnia, informan agencias de prensa desde la capital norteamericana. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso Vitaly Churkin, en su tercera visita a la capital serbia en dos semanas, celebro una nueva ronda de conversaciones con los lideres de Serbia y Yugoslavia para tratar de persuadiarlos de rubricar el plan. A su vez, el ministro de Defensa del Reino Unido, Malcolm Rifnind, defendio hoy la politica de Londres hacia Bosnia y rechazo llamados a levantar el embargo de armas, porque, dijo, solo profundizaria el conflicto en la ex Republica Yugoslava. Ante la Camara de los Comunes del Parlamento britanico indico que levantar el embargo de armas a Bosnia para permitir el rearme de los musulmanes prolongaria la guerra, detendria la ayuda humanitaria y amenazaria el consenso internacional respecto al conflicto. En tanto, al menos ocho personas murieron y 21 resultaron heridas hoy en Srebrenica a causa de un ataque de artilleria serbia, informo John McMillan, vocero de ACNUR. El funcionario indico que el ataque contra el enclave musulman se produjo despues de las 18:00 horas locales y que todas las victimas podrian ser civiles. Mientras, las Naciones Unidas reanudaron hoy su puente aereo humanitario a la sitada ciudad de Sarajevo, cinco dias despues de haberlo suspendido por razones de seguridad, informo el ACNUR. El portavoz del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (AN CUR), Ron Redmond, dijo que un avion carguero de bandera canadiense aterrizo en la capital bosnia a las 8:00 hora local, el primero de los 15 que llegaran al mismo destino en el curso del dia. En otro contexto un avion ligero, considerado "no hostil", fue avistado hoy, miercoles en los cielos de Bosnia por un caza- bombardero holandes "F 16" que participa en la operacion de la OTAN "Cielos Cerrados", informo en la ciudad italiana de Vicenza la V Fuerza Aerotactica Aliada (ATAF). El aparato, cuya nacionalidad se desconoce, fue visto en los confines sudorientales del territorio bosnio, manifesto el capitan James Mitchell, portavoz de las fuerzas aliadas en el sur de Europa dorientales del territorio bosnio, manifesto el capitan James Mitchell, portavoz de las .