GUIA: T21 SECCION: Internacional Pag. 17 BALAZO: Advierten Zorkin y Gorbachov sobre el peligro de una guerra civil CABEZA: Ayuda para las reformas de Yeltsin ofrecen el G-7 y la CE SUMARIO: Participarian en el referendum 21 republicas semiautonomas rusas CREDITO: DAVID LJUNGGREN MOSCU, 6 de abril (Reuter, AP, UPI, ANSA y AFP).-Los lideres de las 21 republicas etnicas semiautonomas de Rusia acordaron tomar parte en el referendo sobre el futuro politico del pais despues que el presidente Boris Yeltsin les ofrecio poderes mas amplios. Otros lideres dejaron la reunion diciendo que celebraran el referendo en sus respectivos territorios. Al comienzo de la reunion Yeltsin pidio el apoyo de las republicas en el referendo, prometiendo una importante reforma constitucional que les dara mayores poderes. Yeltsin dijo que renunciara si pierde un voto de confianza en el referendum del 25 de abril y si el electorado vota en contra de convocar a elecciones parlamentarias. El presidente ruso dijo que actuara "con mas decision" si gana el voto de confianza para su presidencia en el plebiscito del 25 de abril, prometiendo acelerar las reformas y trabajar por una nueva constitucion. Yeltsin anuncio que cuenta pedir a su vicepresidente, Alexandre Rutskoi, que dimita. En un encuentro con la prensa esta manana en el Kremlin, Boris Yeltsin destaco que "es imposible trabajar con un vicepresidente que no este de acuerdo con la politica del presidente" y considero que "ya es hora" de que Rutskoi decida su destino. El titular del mas elevado tribunal de Rusia dijo que la tentativa de Yeltsin por introducir una nueva constitucion podria conducir a una guerra civil. El presidente de la Corte Constitucional Valery Zorkin dijo que los planes de Yeltsin por reemplazar la constitucion vigente generan un precedente muy peligroso, agrego la informacion. El ex presidente de la Union Sovietica Mijail Gorbachov ha prevenido de una escalada en Rusia. En una entrevista del periodico Wochenpost de Berlin dijo Gorbachov que desde hace ya cien dias "rige la confrontacion en el ambito federal". Todo el mundo desconfia de todo el mundo. "Hay que acabar con ese estado de cosas, por ello soy partidario de elecciones adelantadas. hay que integrar a gente nueva, nuevas fuerzas en la direccion politica del pais", dijo. El parlamento ruso decidio duplicar los salarios de los maximos dirigentes del pais, especialmente el del presidente, Boris Yeltsin, que pasa a cobrar 136 mil 800 rublos (182 dolares) al mes. La medida, que entra en vigor con caracter retroactivo, a partir del 1 de abril, afecta tambien al presidente del Parlamento, Ruslan Jasbulatov, el vicepresidente ruso, Alexandre Rutskoi, el presidente de la Corte Constitucional, Valery Zorkin, el jefe del Consejo de Ministros, Viktor Chernomirdin, y el fiscal general, Valentin Stepankov. El 53 por ciento de los votantes rusos aun tiene "confianza" en el presidente Boris Yeltsin, revelo una encuesta realizada por la radio estatal italiana Grl y la moscovita Fundacion Opinion Publica. Rusia propuso la celebracion de una reunion del Consejo de Seguridad de la ONU a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, para examinar las principales cuestiones de la agenda internacional, anuncio el embajador ruso en las Naciones Unidas, Yuli Vorontsov. Moscu propuso que la reunion se celebre el proximo mes, declaro Vorontsov. Rusia ejercera en mayo la presidencia rotativa del Consejo uso que la reunion se celebre el proximo mes, declaro Vorontsov. Rusia ejercera en mayo la presidencia rotativa del Cons .