GUIA: 14em SECCION: Informacion General Pag. 9 CABEZA: Captaria la industria nacional dls. 1,200 millones anuales si proporcionara insumos a las maquiladoras CREDITO: GABRIEL MOYSSEN, ENVIADO MONTERREY, NL, 14 de abril.- Es necesario que la industria nacional enfoque sus esfuerzos en el nuevo mercado que representan las maquiladoras concentradas en la frontera con Estados Unidos, pues se aseguraria la entrada de divisas hasta por mil 200 millones de dolares al ano, considero aqui el subsecretario de Comercio, Fernando Sanchez Ugarte. Entrevistado en el marco del Foro de Consulta Frontera Norte, organizado por la Comision de Asuntos Fronterizos de la LV Legislatura, el funcionario de la Secofi recordo que con la entrada en vigor en 1994 del Tratado de Libre Comercio (TLC) finalizaran los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de EU y Canada, por lo que el actual regimen de zona libre en la linea fronteriza desaparecera. No obstante, aseguro que todos los productos que ingresen al pais cumpliran con las normas de calidad que se aplican a los fabricantes nacionales. Asimismo, reconocio que sin lugar a dudas la industria textil mexicana atraviesa por una situacion dificil, tanto por la competencia del exterior, que en ocasiones es desleal, como por la reduccion de la demanda interna. Tras senalar que la industria maquiladora no compite con la nacional, dado su caracter exportador, Sanchez Ugarte enfatizo que debe buscarse que la planta productiva mexicana proporcione los insumos que requieren las empresas "in Bond" rte enfatizo que debe buscarse que la planta productiva mexicana proporcione los insumos que requieren l .