GUIA: 14DIJO SECCION: Informacion General Pag. 7 CINTILLO: Llamoo a rechazar la violencia "porque la vida es fragil" CABEZA: N$40 mil millones al Sistema Nacional de Salud y Seguridad Social: Salinas SUMARIO: Dijo que el presupuesto crecera mas para abatir enfermedades y pobreza CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari, al llamar a rechazar la violencia y la negligencia "porque la vida es fragil", aseguro que en Mexico se lucha solidariamente contra las enfermedades y accidentes, el rezago y la pobreza que no solo generan malas condiciones de vida sino tensiones y desesperanzas, por lo que este ano mas de 40 mil millones de nuevos pesos se canalizaran al Sistema Nacional de Salud y de Seguridad Social. Y en este sentido, afirmo que el presupuesto para salud crecera aun mas como lo ha hecho ano tras ano en terminos reales, al tiempo que la atencion politica se mantendra en esta area que es prioridad para la nacion, porque en la salud esta el basamento de la calidad de vida a que aspiran los mexicanos, sostuvo. Al encabezar la ceremonia del "Dia Mundial de la Salud", consagrado en 1993 a la prevencion de accidentes y traumatismos por la Organizacion Mundial de la Salud, Salinas de Gortari recordo que en los ultimos cuatro anos casi siete millones de derechohabientes, se han integrado a los servicios del Sistema Nacional de Salud, a traves de la Secretaria en el ramo, el ISSSTE, el IMSS y el DIF, que esta mas vigorizado. Duante el acto, verificado en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, reconocio y reafirmo que la educacion es elemento esencial de las politicas de salud publica. Esta es la razon, agrego el mandatario federal, por la que "no escatimamos esfuerzo alguno por continuar educando" y en combatir la ignorancia, el maltrato, la falta de atencion y de seguridad social, con el fin de preparar a los mexicanos para el cuidado responsable de la vida propia. Ademas con los programas informativos que se llevan a cabo para ensenar y prevenir, "luchamos solidariamente en contra de las enfermedades y accidentes, contra el rezago y la pobreza". Ese animo solidario en nuestra sociedad, es el impulso y prueba de que Mexico progresa con paz y en unidad, subrayo para de inmediato afirmar que preservar la salud es responsabilidad del Estado, tambien compartida por toda la sociedad civil. "De eso estamos convencidos", dijo. En Mexico queremos y tenemos una sociedad atenta a las necesidades de quienes menos tienen, donde especialmente los ninos, las mujeres y los ancianos tengan proteccion. Por eso en el cambio "nos hemos propuesto como una accion prioritaria fortalecer la seguridad social y la salud publica, trabajando en las comunidades, apoyando sus iniciativas y fortaleciendo su capacidad de accion", recalco. De ahi que se ha ampliado el acceso universal a los servicios de salud, se han fortalecido los sistemas locales, y se han llevado a cabo programas que promueven y mejoran la atencion de la salud a la poblacion, a traves de servicios oportunos, particularmente en las areas marginadas, asevero Salinas de Gortari al cabo de reconocer que los recursos humanos que laboran en esta area tan importante, dia a dia, demuestran su eficiencia y capacidad de servicio. A medicos, investigadores y enfermeras, aseguro que tienen el reconocimiento de la Republica y el aprecio de sus compatriotas, porque su trabajo "no solo nos alivia sino que tambien nos enorgullece". Manifestado lo anterior, anadio que la calidad de vida que demandan los mexicanos tambien abarca cultura y educacion, servicios e infraestructura, cuidado del medio ambiente, la existencia de un entorno social que respete a la persona, su libertad y su integridad, creando oportunidades para mejorar su desarrollo. Precisamente en esta parte de su intervencion, fue cuando lanzo el llamado para rechazar la violencia y la negligencia, y para consolidar una mayor calidad y calidez en los servicios de salud. Una vez que afirmo que se seguira "actuando con decision para incorporar a todos los mexicanos a la proteccion medica y al goce efectivo de la seguridad social", Salinas de Gortari recordo que Mexico cuenta con un Instituto Nacional de Salud Publica y con el Centro Medico "Siglo XXI", que "mucho nos enorgullecen". Enseguida subrayo que en los programas de salud publica, la atencion a la ninez tiene especial relieve y los resultados obtenidos son positivos y alentadores, por algo, recordo, la UNICEF declaro el ano pasado a nuestro pais como la nacion de Occidente que mas rapido y eficientemente ha disminuido la mortalidad infantil. Es asi como Mexico avanza en el cumplimiento de sus compromisos para el ano 2 mil suscritos en la Cumbre Mundial de la Inancia, recalco al cabo de puntualizar que la totalidad de nuestros ninos se han visto beneficiados por un esquema completo de vacuna con excelente cobertura. Gracias a dicho esquema, acoto, se ha erradicado la poliomielitis y han disminuido en forma sensible los casos de difteria, tetanos, tosferina, sarampion y tuberculosis. Los jovenes no fueron olvidados por Salinas de Gortari, quien afirmo que nuestro pais "seguira cuidando de su juventud" porque es el recurso para ganar el futuro. Y esto "lo sabemos", indico. Por ello, refirio el jefe de la Nacion, tambien se llevan a cabo programas de lucha contra la drogadiccion y de readaptacion de farmacodependientes, porque sin duda un signo patente de la violencia contemporanea es precisamente el de la drogadiccion, sintoma de desintegracion familiar y social. A la ceremonia asistieron, entre otros, los secretarios de Salud, Jesus Kumate; de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio; de Educacion, Ernesto Zedillo Ponce de Leon; de Comunicaciones, Emilio Gamboa Patron; y de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, asi como el procurador general de la Republica, Jorge Carpizo, y los titulares del IMSS, Genaro Borrego, y del ISSSTE, Gonzalo Martinez Corbala ador general de la Republica, Jorge C .