GUIA: gua SECCION: Informacion General Pag. 5 CINTILLO: Demandan corregir la asignacion de presupuestos a obras prioritarias CABEZA: Exigen Comites de Solidaridad que desaparezca el CEEM en Guanajuato CREDITO: De El Nacional de Guanajuato GUANAJUATO, Gto., 14 de abril.- Los Comites de Solidaridad que ayer se manifestaron multitudinariamente en esta capital insistieron hoy en su demanda de una asignacion correcta de los recursos del Pronasol en obras prioritarias. Asimismo insistieron en su planteamiento de desaparicion del Centro Estatal de Estudios Municipales (CEEM), y reformar la Ley de Planeacion estatal. Consideraron tambien que el Comite de Planeacion y Desarrollo del Estado de Guanajuato (Copladeg) debe replantear la asignacion de los recursos y respetar el techo financiero ganado el ano pasado. Ademas expusieron la conveniencia de que se constituya un organismo similar a nivel municipal. El secretario de Gobierno, Roberto Suarez Nieto, tras reunirse con una veintena de representantes de Solidaridad, sin llegar a acuerdo alguno, informo que el gobernador Carlos Medina Plascencia manana dara respuesta a las peticiones planteadas. Adelanto, sin embargo, que como las obras aun no se han realizado "puede replantearse su distribucion" y expuso que la creacion de un Coplade a nivel municipal implicaria "un largo proceso de creacion de la ley que la fundamentara". Suarez Nieto dijo que los recursos asignados a los municipios quedaron contemplados en una sola bolsa de dinero, acorde al numero de habitantes de cada comunidad, a la pobreza de sus pobladores y a las prioridades senaladas por los alcaldes. "Fue un procedimiento novedoso en el que pudieron haberse originados fallas", explico. En representacion de los 31 Comites de Solidaridad, Benjamin Mejia, presidente del Consejo Estatal de Comites, expuso que en los talleres de trabajo de los ediles y el CEEM no se les permitio participar. Responsabilizo al CEEM de haber "dado linea" a los alcaldes para que no consideraran los planteamientos del Programa Nacional de Solidaridad. Esto, agrego, causo confusion entre los alcaldes ya que creian que la cantidad designada para la obra publica programada era distinta de la correspondiente para la del Pronasol. En ese sentido considero que el CEEM violo la Constitucion estatal al actuar como autoridad intermedia, pretendiendo desplazar la organizacion social integrada en Solidaridad. Por su parte, el titular del Centro Estatal de Estudios Municipales (CEEM), Carlos Gadsden, reconocio que "pudo haber errores y fallas" en la asignacion de obras publicas, por parte de administraciones municipales, al no tomar en cuenta las propuestas de los comites de Solidaridad. Manifesto que el presupuesto para el presente ano es de 230 millones de nuevos pesos, y aclaro que el organismo que encabeza no es la instancia institucional para programar recursos para los municipios. Indico que renunciara al cargo si se lo pide el gobernador. El presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Carlos Chaurand refirio que las fracciones parlamentarias del PRI, PRD Y PPS en su proxima sesion del pleno de la LV Legislatura, propondran iniciativas de reformas y adiciones a la Ley de Planeacion de la entidad. Expuso asimismo que los legisladores haran un exhorto al gobernador Medina Plascencia para que las dependencias gubernamentales no rebasen ni invadan la esfera de su competencia, como el CEEM, agrego. Chaurand acuso al titular del CE EM -Carlos Gadsden- de "prepotente y soberbio" que "en un afan protagonista" se excede en sus funciones. A el, dijo, se debe que se hayan "entrampado los programas de inversion via Solidaridad" ya que ademas, sin tomar en cuenta a la instancia superior que le corresponde -la Secretaria de Gobierno- se dirigio directamente a la Camara de Diputados para solicitar presupuestos municipales y cuentas publicas, invadiendo la esfera de competencia de la Secretaria de Planeacion y Finanzas. Con ello, anadio, ha lesionado la inversion. Entrevistado por separado el presidente del Comite Municipal del PAN en Leon, Nabor Centeno, considero que la manifestacion de las 12 mil personas "fue un movimiento politico" para crear una mana imagen del gobernador, ya que "es evidente que el PRI tiene el control de los Comites de Solidaridad en la entidad". El secretario del Comite Municipal priista en la misma ciudad, Alejandro Mares, en respuesta a ello, considero que la movilizacion no tuvo rasgos politicos sino que busco la equidad en la aplicacion de los Recursos de Solidaridad en obra publica en todos los municipios guanajuatenses. Agrego que los reclamos planteados son justos pues no se estan aplicando de una manera correcta los recursos del Pronasol y los trabajos de obra publica no se ven por ninguna parte. "Los panistas ven moros con tranchetes y todos los males se los tratan de achacar al sistema para ellos lavar su ineficiencia", refirio. La marcha de ayer congrego a unas 12 mil personas de diversos municipios del estado. Partio a las 9:30 horas del rumbo de la Plaza de Toros y se dirigio a la explanada de Los Pastitos, donde dos horas despues se sumaron otros contingentes tanto en el Cantador, como en el Jardin Reforma, en la Plaza de la Paz y en Embajadoras. La columna, de mas de dos kilometros, transito por diferentes calles y avenidas y llego al Palacio de Gobierno. Por delante iba un burro, al que le habian colado bolsas con papel, un sombrero y un letrero que lo identificaba como Carlos Gadsden. A las 13:30 horas, al tratar de introducir al animal en el edificio gubernamental -cosa que no lograron- hubo un zipizape con los guardias, quienes a su vez debieron esquivar varios naranjazos. Por la puerta trasera del edificio un empleado, de nombre Romero Bustos, intento salir a bordo de una camioneta y en su arranque arrollo a un hombre, una mujer y una nina, quienes sufrieron lesiones leves, que no ameritaron hospitalizacion. El incidente motivo a los manifestantes a tomar la decision de no dejar salir a nadie del edificio, incluidos reporteros y fotografos. No obstante ello, a las 15:45, los comunicadores salieron entre empujones y reclamos. Media hora mas tarde pudieron hacer lo mismo las empleadas. En protesta por el atropellamiento, los varones fueron aun retenidos. El planton continuo con conatos leves y la insistencia del meter al asno al Palacio- Pasaban las siete de la noche cuando el gobernador se comunico telefonicamente a Palacio. Entonces mandaron llamar a Mejia, que encabezaba la marcha, para que charlara con Medina Plascencia. Eran las 19:06 horas. El mandatario se comprometio a que hoy a las 17:30, una comision de Solidaridad se reuniria con el secretario de Gobierno y el mismo prometio recibirlos el viernes a las 10:00 de la manana para darles una respuesta. Los manifestantes se retiraron en calma, ordenadamente, poco despues de conocer el compromiso. Ahora esperan la respuesta a. Los manifestantes se retiraron en calma, ordenadamente, poco despues de conocer el compromiso .