GUIA: 14CALLE PAG. 8 SECCION: ESPECTACULOS CABEZA: II Encuentro Nacional de Teatro Callejero El martes pasado se inaguro en la explanada del Templo Mayor el II Encuentro Nacional de Teatro Callejero. A las 16 horas desfilaron todos los grupos participantes y se presentaron las obras Basquetchemo (grupo Frater de la colonia Pensil), La venganza de los hijos de la calle (grupo Hijos de la Calle de la glorieta del Metro Insurgentes), Protesta en tres tiempos (grupo de ninas de Villa Estrella) y Un cielo sin dragones (de la Preparatoria Popular EL Fresno). Hoy en el teatro Sergio Magana, ubicado en Sor Juana Ines de la Cruz y Sabino, colonia Santa Maria la Ribera, se presenta a las 19 horas el grupo Quien Sabe con la obra Reflexion entre sombras. Los actores estan recluidos en el Consejo Tutelar para Menores. Manana viernes, en la explanada del Templo Mayor, habra un maraton de teatro callejero a las 15 horas en el que participaran todos los grupos invitados. Los amantes de este tipo de manifestaciones culturales podran apreciar las formas de expresion de grupos marginales que sobreviven en centros penitenciarios, casas hogar, calles y alcantarillas. ­ ­ ­ El 22 de abril se estrenara un espectaculo multidisciplinario llamado Babel, en el que se conjugan varias disciplinas artisticas como musica, poesia, escultura, ceramica, danza, pintura y teatro. Participan Gabriel Macotela, Vicente Rojo, Walter Doehner, David Huerta, Betsy Pecanins, Martha Verduzco, Marco Antonio Silva y Armando Contreras. Macotela realizo varias esculturas con el tema de la torre de Babel, que serviran como centro escenografico. El sitio donde se llevara a cabo este evento es el ex cine Ideal (Frontera 51) ­ ­ ­ El director teatral franco-argentino Jorge Lavelli obtuvo el Premio de Brigadier, que se otorga al mayor acontecimiento teatral de la temporada, por su puesta en escena de la obra Macbeth, de Eugene Ionesco. La escenificacion fue realizada en el Teatro Nacional de la Colina, que Lavelli dirige en esta capital. Lavelli, que trabaja en Francia desde hace unos 30 anos, es ademas presidente del Centro Frances del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO. A mediados de los ochenta vino a nuestro pais para presentarse en el Festival Cervantino, donde monto la obra Dona Rosita la soltera, de Federico Garcia Lorca. ­ ­ ­ Dentro del Festival Cubano de Teatro, que se realiza en la isla de Cuba, destaca la participacion de la compania Teatro de los Elementos, la cual se presenta con la deslumbrante puesta de La farsa maravillosa del gato con botas, escrita por Felix Lizarraga (Premio David de la Literatura 1981), quien hace del conocido cuento de Charles Perrault una mezcla inusitada de commedia dell/arte, los crucificados bufos cubanos, el Siglo de Oro espanol y toques de teatro de calle a mezcla inusitada de commedia dell/arte, los crucificados bufos cubanos, el Siglo de Oro espanol y toques de teatr .