GUIA: 14OLMOS PAG.20 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: Rene Buch dirige la obra de Carlos Olmos CABEZA: Estreno de El eclipse en Nueva York CREDITO: FRANCISCO PEREZ RIVERA NUEVA YORK, 14 de abril (AP).-La produccion de El eclipse que subio a escena este fin de semana en Nueva York resulta muy efectiva porque reune a un grupo homogeneo de actores que realizan un excelente trabajo interpretativo, dijo aqui el autor de la pieza, el escritor mexicano Carlos Olmos. El dramaturgo, que escribio tambien el guion de la popular telenovela Cuna de lobos, agrego en entrevista concedida a AP que en Mexico su obra fue una produccion de la Compania Nacional de Teatro, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes. "Estuvimos en el teatro El Granero en una temporada muy exitosa de dos anos a partir de 1990, y luego la obra se fue a la provincia para hacer una temporada de seis meses mas. Ha sido una de mis obras mas afortunadas porque el ano de su estreno gano virtualmente todos los premios", dijo Olmos. En Mexico la obra fue dirigida por Javier Rojas, con reparto encabezado por Beatriz Aguirre, Lilia Aragon, Martha Aura, Gaston Tousset y Armando Palomo, segun Olmos. La produccion de Nueva York, dirigida por Rene Buch para el Teatro de Repertorio Espanol (TRE), "me gusta mucho porque el director ha conseguido un realismo simbolico muy afortunado y ha reunido a un cuadro de actores muy homogeneo. Eso es muy importante porque solamente son seis personajes, y si alguno de ellos no funcionan como debe ser, le estropea el trabajo a los otros cinco", explico Olmos. El reparto de la produccion presentada el viernes en el TRE estuvo integrado por la mexicana Virginia Rambal, la colombiana Feiga Martinez, los cubanos Henry Leyva y Tatiana Vecino, el puertorriqueno Jose Cheo Oliveras y la estadunidense Alexia Murray. "La obra trata sobre un grupo de personas muy reconocibles para nosotros los mexicanos. Pero en el momento en que le toca a Rene, la despoja de su carga realista para hacerla mas accesible a otros publicos, que no necesitaran reconocer a esa determinada familia del litoral mexicano para recibir el impacto de la obra", agrego. El autor es nativo de Tapachula, estado de Chiapas, muy cerca de la costa del Pacifico donde se desarrolla la obra. Olmos es tambien autor de El presente perfecto (1982), un drama realista sobre el mundo de los maestros de provincia, las farsas La rosa de oro (1982), Lenguas muertas (1974) y la trilogia integrada por Juegos fatuos (1971), Juegos profanos (1976) y Juegos impuros (1985). "Una mis obras mas recientes, que produje con la Universidad de Mexico, es El Dandy del hotel Savoy. Es una tragedia inspirada en el juicio que le hicieron a Oscar Wilde hace un siglo, pero en mi obra no lo juzgan por homosexual, sino por escritor, porque sus ideas resultan muy subversivas para la monarquia", dijo Olmos. La telenovela Cuna de lobos (1986) es una historia de humor negro que ocasiono gran furor en Mexico, e incluso provoco que se detuviera el metro porque nadie queria perderse el ultimo de sus 170 capitulos, conto Olmos. Otra telenovela de Olmos En carne propia, obtuvo el premio de mejor serie dramatica de la Asociacion de Criticos de Espectaculos (A CE) de Nueva York en 1992. Al presente, el dramaturgo prepara el estreno de Final de viernes, que el autor describe como un "homenaje a mis propias telenovelas, plasmado con mucho humor". La protagonista es Ana Martin, que hace el papel de una escritora de television, y el estreno esta senalado para dentro de dos meses en el teatro San Jeronimo de la ciudad de Mexico, dijo Olmos. Acerca de El eclipse, el director Buch comento que "la pieza me intereso de inmediato apenas la lei". "Es una obra muy bien escrita", agrego. "Y ademas me interesaron la trama, los personajes, el sentido poetico del texto y la capacidad del autor para ponerle alas a una situacion que parte de una premisa teatral aparentemente realista". Olmos regreso el lunes a Mexico, tras pasar una semana en Nueva York con ocasion del montaje de su obra. La produccion neoyorquina de El eclipse se estrena oficialmente el domingo en Nueva York con ocasion del montaje de su obra. La produccion neoyorquina de El .