GUIA: R14INTE1 PAG. 27 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Las reformas a la ley mexicana facilitan la participacion privada CABEZA: Interes de Canada por alianzas en sector energetico con Mexico SUMARIO: Buscan mayor intercambio tecnico, comercial y financiero en petroquimica, minas y gas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Canada mostro interes por incrementar el intercambio comercial, tecnico y financiero en las areas de petroquimica, gas, carbon, plantas de generacion electrica y mineria a traves de alianzas y concesiones, afirmo William McKnight, ministro de Energia de aquel pais, al tiempo que externo que los empresarios canadienses esperan iniciar negociaciones con Petroleos Mexicanos. Respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC), el funcionario destaco que el acuerdo cuenta "con un fuerte apoyo entre las areas productoras de energia del Canada", y su pais procedera a aprobar el acuerdo y proclamarlo de manera formal en espera de que Estados Unidos y Mexico cumplan con los requerimientos legislativos para dar inicio al Tratado. Asi lo expreso durante una reunion de trabajo sostenida con el secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal, Emilio Lozoya Thalmann, quien indico que el principal reto de nuestro pais en materia energetica es superar sus niveles de eficiencia, para ser mas competitivo en el exterior y cubrir las necesidades internas de hidrocarburos que requiere el desarrollo de la Nacion. Agrego que los recursos que ello demanda son amplios, abriendose entonces una enorme posibilidad de inversion y coinversion en este rubro. Al encabezar, junto con el ministro McKnigth, la reunion en la que participaron 25 funcionarios y ejecutivos canadienses representantes de 14 empresas privadas lideres de negocios a nivel internacional, el titular de la SEMIP refirio que a finales de 1992 el gobierno de Mexico realizo importantes adecuaciones a la Ley de Servicio Publico de Energia Electrica, con el objeto de facilitar la participacion del sector privado en la generacion de ese servicio, pudiendo este ser un ambito de interes para Canada, resalto. En el encuentro, en el que tambien estuvo presente el embajador de Canada en Mexico, David Winfield, se abordaron temas concernientes a impuestos, recursos, potencialidades, esquemas para la concesion e inversion y, sobre todo, lo relativo a las medidas de proteccion del medio ambiente en la actividad minera. Por otra parte, en reunion privada con el Ministro Canadiense, el director general de Petroleos Mexicanos, Francisco Rojas Gutierrez, dio a conocer a los empresarios canadienses que en Pemex se ha inducido la politica de que todos los contratos de servicios o de construccion sean realizados bajo la modalidad de proyectos "llave en mano", de los cuales se puede obtener una mayor productividad. De tal forma, subrayo, el objetivo central de Petroleos Mexicanos es dedicarse exclusivamente a las operaciones fundamentales de la industria petrolera y la participacion de las companias nacionales y extranjeras se concentrara en la prestacion de servicios y construccion de plantas. Hoy, jueves, la delegacion canadiense realizara un recorrido al estado de Sonora, donde se concentra la mayor parte de la inversion minera canadiense en las minas de cobre La Caridad y Maria en Cananea ra, donde se concentra la mayor parte .