GUIA: R14DINER PAG. 26 SECCION: ECONOMIA CABEZA: MERCADO DE DINERO RESULTADOS DE SUBASTA El dia de ayer el Banco Central dio a conocer los resultados de la subasta numero 15 de valores gubernamentales, donde destaco la tendencia descendente que mantienen los Cetes a 28 dias por seis semanas consecutivas; en esta ocasion el retroceso fue por tres centesimas de punto para colocarse en 16.39%. Sin embargo, los Certificados con plazos de 91, 182 y 364 dias registraron incrementos en sus rendimientos de 23, 18 y 13 centesimas de unidad para ofrecer tasas de interes de 16.88, 16.96 y 17.42 por ciento, respectivamente. Estos incrementos se deben principalmente al comportamiento del mercado secundario, donde la liquidez se ha vuelto escasa ante la mayor demanda de credito que tradicionalmente aumenta en el segundo trimestre de cada ano. Ademas, es importante mencionar que el Banco de Mexico convoco 3.23 mil millones de nuevos pesos en Cetes, recibio solicitudes de los intermediarios por 8.51 mil millones y que solo asigno 2.85 mil millones, es decir, satisfizo unicamente al 33.5% de la demanda. Cabe senalar que se registro una descolocacion de papel en la emision a 91 dias con el proposito de evitar un mayor incremento en su tasa primaria. De esta manera, el flujo de la emision muestra una sobrecolocacion de valores de mil dos millones de nuevos pesos. MERCADO SECUNDARIO En la jornada de ayer del mercado secundario se reporto un regreso de papel por 535 millones de nuevos pesos por compras del Banco de Mexico a 1 y 2 dias. Este regreso de titulos provoco que los reditos iniciaran en 20.75 en aceptaciones bancarias y en 19.50% en Cetes mismo dia, mostrando una tendencia alcista a lo largo de la sesion, llegando a niveles maximos de 21.30 y 19.80% al cierre. Ante la falta de liquidez, el Banco Central intervino comprando papel por 200 millones de nuevos pesos con fecha del 13 de abril y 200 millones a un dia a una tasa de 19.62% en Cetes y Bondes. MERCADO CAMBIARIO Por su parte, el mercado cambiario mostro oferta corporativa y un bajo volumen de operacion, originando que el precio de la divisa estadounidense en sus tres modalidades retrocediera. Asi, el valor mismo dia sufrio una contraccion de una milesima de nuevo peso, mientras que los contratos a 24 y 48 horas descendieron en dos milesimas de unidad contraccion de una milesima de nuevo peso, mientras que los contratos a 24 y 48 ho .