GUIA: R14PLE PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Pleno respeto a los principios de Mexico en las negociaciones CABEZA: Intencion de los tres paises por concluir cuanto antes los acuerdos paralelos CREDITO: LAURA JUAREZ E. En la tercera ronda de platicas para los acuerdos paralelos al TLC que hoy concluye, los negociadores mexicanos se movieron dentro de la orden de no salirse de los tres principios por parte de Mexico: no aceptar acuerdos que fueran contra lo convenido en el TLC; no aceptar que tuvieran fondo proteccionista los convenios, y que tampoco atentaran contra la soberania del pais. Jaime Serra Puche, secretario de Comercio y Fomento Industrial, asi lo asevero tras destacar que durante la tarde de hoy Herminio Blanco, negociador en jefe por parte de Mexico, y sus contrapartes de Estados Unidos, Rufus Yerxa, y de Canada, John Weekes, daran a conocer avances de lo que se logro en esta ronda. Cabe mencionar que entre los tres paises existe la intencion de concluir cuanto antes las negociaciones, motivo por lo cual se pretende que las subsecuentes reuniones sean mas dinamicas, es decir, con intervalos minimos de aproximadamente una semana para sostener nuevos encuentros. Asimismo, se espera que probablemente surja, de los resultados a los que se llegue, la fecha para el primer encuentro entre los ministros de Comercio de las tres naciones: Jaime Serra Puche, de Mexico; Mickey Kantor, de Estados Unidos, y Michael Wilson, de Canada. La Red Mexicana en accion Por su parte, la Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio, que encabeza Berta Lujan, demando nuevamente que al no haberse incluido una agenda social en el TLC, esta sea tomada en cuenta en los acuerdos paralelos que hoy se discuten. Agrego que deben tomarse en consideracion los aspectos laborales y ambientales, en lo que se refiere a derechos humanos y migratorios, en materia de salud, vivienda, educacion y cultura, los cuales quedaron fuera del Tratado de Libre Comercio. En conferencia de prensa, ofrecida en el mismo hotel donde se llevan a cabo las platicas, Lujan anuncio su intencion de entregar a los jefes de las negociaciones un documento que resume en ocho puntos lo que seria una agenda social. Logro el acceso burlando la seguridad, accion que fue seguida por reporteros, fotografos y camarografos, lo que provoco caos y forcejeo entre los guardias y los medios de comunicacion. A unos pasos de la puerta de la suite donde tenian la reunion Herminio Blanco y sus contrapartes, finalmente se logro detener a la multitud que encabezaba Berta Lujan para entrevistarse con los negociadores, a lo cual, como respuesta, un integrante de la Red comenzo a gritar "Herminio Blanco, aqui estamos, sal". El conflicto no solo provoco rasgunos y golpes, sino ademas la llegada de granaderos y un helicoptero, asi como de grupos especiales de la policia que fueron llamados con informaciones inexactas, es decir, segun esto, no sabian si se les habia llamado porque habia una bomba o estaba ocurriendo un asalto en el hotel. Dicho documento, motivo del conflicto, contiene los siguientes puntos: institucionalizacion de una carta de derechos laborales y sindicales; un acuerdo marco para el trabajo migratorio; la formacion de una comision de trabajo; la creacion de un seguro del desempleo temporal que amortig™ue el proceso de ajuste industrial que vendra por el TLC; la creacion de un fondo para proyectos ambientales, y el establecimiento de una comision de comercio de America del Norte, asi como de un fondo para el desarrollo y la creacion de una comision para el medio ambiente, que realice estudios sobre el impacto en esta materia ara el desarrollo y la creacion de una comision para el medi .