guia: BANCA seccion: Inf. Gral. 1-1a. cabeza: Economia sumario: ­ Banca central: retos ­ Trilogia propuesta credito: Clemente Ruiz Duran Gerald Corrigan, presidente de la Reserva Federal de Nueva York durante los ultimos nueve anos, creo una tradicion en los circulos financieros por su agilidad para controlar momentos dificiles en las finanzas internacionales. En su ultimo discurso en este cargo ha querido hacer algu- nas reflexiones sobre el papel que tocara desempenar a la banca central a finales de siglo. A este respecto senala: "he visto la esencia de la banca central en lo que he querido denominar la trilogia de sus actividades y responsabilidades, que serian: el control de la inflacion a traves de la politica monetaria; asegurar la fortaleza y estabilidad del sistema bancario y financiero a traves de politicas y programas prudenciales y de supervision, y asegurar la eficiencia, integridad y seguridad de un sistema de pagos a traves de adecuadas practicas y politicas operativas". En un pais como Estados Unidos que en el mes de marzo obtuvo una inflacion de solo 0.1%, el financiero Corrigan quiso enfatizar la idea de que es necesario mantener siempre un ojo alerta sobre la inflacion senalando que "la batalla en contra de la inflacion nunca se acaba y en el mismo momento que un pais declara su triunfo sobre ella es muy probable que las semillas de una nueva ronda de inflacion esten germinando, con todos los dolores y consecuencias para el futuro". Este punto que es ampliamente compartido en Mexico por los financieros del banco central, se vio complementado con otra idea que en nuestro pais no ha sido suficientemente enfatizada, que es la de supervision sobre el sistema bancario y el financiero en general. Para enfatizar este punto menciono que Estados Unidos se encuentra en un cruce de caminos, en donde se abre un periodo de fuertes demandas por cierto del Sector Privado, y en donde es necesario enfatizar las tareas de supervision. La leccion que los ochenta ha dejado a la economia es una de prudencia, precaucion y disciplina, de lo contrario el sistema financiero saldra fuera de control y los institutos animales tendran un lugar para reafirmarse. Esto no significa un proceso de exceso de regulacion, pero si de una supervision adecuada, la cual debera considerar examenes anuales, fijacion de estandares prudenciales (como es el caso de los requerimientos de capitl), liquidez, sistema de administracion de riesgos, concentraciones de credito, y rigurosos controles de las actividades fuera de balance, y sobre todo insistencia en una administracion rigurosa al otorgamiento y monitoreo de credito. Este llamado a la prudencia y a una mejor supervision bancaria es un llamado de atencion a todas las autoridades bancarias del mundo en realidad, puesto que hoy por hoy muchos banqueros centrales parecen complacidos en dejar que los intermediarios financieros actuen con exceso de libertinaje, arriesgando con ello la solidez del sistema financiero. Entre ellos se puede mencionar algunos paises latinoamericanos, e incluso a paises como Japon cuya banca central no ha querido regular adecuadamente a su sistema financiero y hoy enfrenta el problema de que muchos de los bancos de tamano intermedio han perdido competitividad internacional. A este respecto conviene mencionar que la rentabilidad sobre el capital paso de 15.3% en 1989 a 4.8% en 1992, siendo la rentabilidad mas baja entre los bancos de los paises industriales. En este sentido las palabras de adecuada supervision, en todos los componentes mencionados parecen ser un punto de reflexion importante, para todos los banqueros centrales. Para terminar su intervencion el senor Corrigan menciono que la mejor forma de establecer un adecuado micromanejo de la economia, es a traves del dialogo, el cual debe ser utilizado, pero no absurdo. Mencionando que es la unica forma como la banca central puede realmente realizar cambios adecuados y en un tiempo oportuno para poder realizar esta tarea de llevar a cabo esta trilogia  realmente realizar cambios adecuados y en un tiemp .