GUIA: ENCUENTR, Pag. 13 SECCION: Cultura CINTILLO: Encuentro callejero de cuento y poesia CABEZA: V Tianguis de revistas culturales independientes El Templo Mayor, el Hemiciclo a Juarez y el patio del Museo Nacional de Culturas Populares seran sede del VI Encuentro Callejero de Cuento y Poesia y del V Tianguis de Revistas Culturales, organizado por la Comision Cultural de la Union de Vecinos y Damnificados 19 de Septiembre (UVyD) y la Red Nacional de Publicaciones Independientes, que se realizara del 23 al 26 de abril. El encuentro, que tiene como objetivo tratar la problematica actual de las revistas independientes y dar a conocer los trabajos de los cuentistas y poetas, tendra su primera sesion de lecturas, exposicion y venta de revistas el proximo dia 23 a las 12:00 horas a un costado del Templo Mayor. El sabado 24 sera en el Hemiciclo a Juarez a la misma hora y por ultimo se realizara en el Patio del Museo Nacional de Culturas Populares. La clausura del evento tendra lugar el lunes 26 a las 18:00 horas con la mesa redonda La problematica actual de las revistas independientes, ademas de la Segunda Asamblea Nacional de la Red Nacional de Publicaciones Independientes A.C. En el VI Encuentro Callejero de Cuento y Poesia y el V Tianguis de Revistas Culturales Independientes podran participar todos los escritores y editores de revistas culturales independientes radicados en el pais, sin atender curriculum o limites de edad. Los escritores deberan participar con un maximo de tres cuartillas (cuento o poesia), que deberan ser entregadas a los organizadores en el momento de la inscripcion. Durante el encuentro, los autores deberan leer sus textos, cuyo tema y forma seran libres. Los editores participantes deberan comisionar a una persona responsable de la exhibicion y venta de revistas. Las inscripciones tendran un costo de 20 nuevos pesos. Las infraestructura para la exhibicon de las revistas y la realizacion de las lecturas estara a cargo de los organizadores. Uno de los propositos de este encuentro es buscar editores para publicar una antologia de los textos participantes y organizar posteriormente un ciclo de lecturas. Luego del encuentro se abriran talleres de creacion literaria y de lectura. Para mayores informes los interesados podran asistir al local de la UVyD (Xalapa 213, Colonia Roma, Delegacion Cuauhtemoc) o llamar a los telefonos 5-74-13- 22 y 5-74-59-71 istir al local .