GUIA: Dolores, Pag. 12 SECCION: CULTURA CINTILLO: La poesia, la gran companera de su vida CABEZA: Dolores Castro, 70 anos de vida, 44 de escritora CREDITO: JUAN CERVERA El 12 de abril de 1923 nacio Dolores Castro en Aguascalientes. En 1949 aparece su primer libro: El corazon transfigurado. La poesia ha sido la gran companera de su vida desde entonces. Es autora de dos nocturnos, siete poemas, La tierra esta sonando, Cantares de vela y la novela Ciudad del viento. Dolores Castro es licenciada en Derecho con Maestria en Letras (U NAM) y Posgrado en la Universidad de Madrid (Espana). En 1980 obtuvo el Premio de Poesia Sinaloa por su libro Que es lo vivido. El maestro Alejandro Viles al referirse a la obra de Dolores Castro ha escrito: "Su poesia, desde sus cantos primeros, posee una incisiva concentracion de llama". Y anade: "De tan intensa, su voz no se propala en largos cantos, si no que se condensa en breves ascuas de esplendor". Los primeros poemas de Dolores Castro aparecen en la revista America. Fue presentada al publico lector por Efren Hernandez. Ya desde entonces sus poemas eran concentrada llama, "lenguas de fuego ansiosas de comunicarse con todos nosotros". Carlos Gonzalez Salas, estudioso de la poesia mexiana escrita por mujeres, se refiere a la obra de nuestra poeta de esta manera: "Cierto desolado aliento neoromantico y muy lirico enlutece su poesia en tono siempre asordinado que logra un entero universo independiente en cada poema". Y afirma: "Se diria que toda ella entierra su semilla en cada poema, y ello tal vez la conduce al acompasado escribir. Su gran libro sigue siendo Cantares de vela. Como semilla arraigada a la carne del corazon, sus poemas se alzan en el aire del sentimiento mismo y nos transmiten una honda y estemecida humanidad. La poesia de Dolores Castro es humanidad tiernamente musicalizada por la palabra exacta. Tiene su poesia el don de la palabra exacta. Contra la exuberancia tropical que agita el verbo de algunos de nuestros poetas, en las creaciones de Dolores Castro hay una riqueza fundamentada en la economia y precision de la palabra. No hay en sus poemas una silaba de mas ni de menos. La poesia de Dolores Castro es una leccion de exactitud, que resulta por ello mismo deslumbrante. Y no por ajenas luminotecnicas ni aparatosidades cegadas por la busqueda inutil de la metafora espectacular. No hay espectacularidad en su palabra, sino directa y honda verdad. Es esto lo que nos fascina y nos conmueve de su poesia: que nos deja su alimento rumiando en el alma. Los poemas breves de Dolores Castro acompanan. No es su voz para el brutal deslumbramiento momentaneo, sino para llevarse por dentro como una oracion solo compartida con la poeta y con Dios. Ella nos habla de hoces y siquias, de inviernos y rebanos, de la flor del hijo, del viento y del sol, con la elementalidad del que vive y canta sin doblez ninguna. No es uno de esos poetas que buscan a ultranza la linea de moda, y segun el gusto imperante, para gustar. No anda tras la frase y el supuesto acierto que provoque el fugaz aplauso. Su poesia, hecha palabra, nace de las entranas profundas de lo intensamente vivido, sufrido y amado, y es por eso que sus poemas traspasan en nuestro animo la barrera de la lectura y se transmutan en algo muy nuestro, pues son espejos donde podemos reencontrarnos con el misterio de nuestra humanidad. Dolores Castro, henchida en sus velas poeticas, sigue navegando bellamente en sus cantares tan de todos nosotros. Setenta anos de vida ya, 44 de escritora. Dios nos la guarde y que su pluma no cese de escribir, ni la maestra deje nunca de ensenar. En su trayectoria, tambien ha formado a varias generaciones de comunicadores y periodistas con su catedra sobre Poesia, Literatura y Medios en la Escuela de Periodismo Carlos Septien Garcia (Notimex) es y periodistas con su catedra sobre Poesia, Literatura y Medios en la Escuela de Periodismo Carlos Septien Garcia (Notimex) .