GUIA: carlon, pag. 11 SECCION: Cultura CINTILLO: Se abrio la Libreria de Publicaciones Oficiales CABEZA: Acercar la informacion a la sociedad CREDITO: MAURICIO FLORES En consecuencia con la importancia de las publicaciones emanadas de las instituciones del sector publico y con el deseo de dar respuestas a las demandas informativas expresadas por nuestra sociedad, el Gobierno Federal -a traves de la Unidad de la Cronica de la Presidencia- abrio ayer la Libreria de Publicaciones Oficiales. En el acto inaugural, Jose Carreno Carlon, titular de la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica, identifico la decision como "un primer paso para cubrir carencias y desorganizacion". Instalada en la Casa Alvarado de la aneja avenida Francisco Sosa del barrio coyoacanense, la Libreria de Publicaciones Oficiales inicia sus actividades con un acervo disponible cercano al millar de titulos y proveniente de alrededor de 30 instituciones gubernamentales. En su creacion intervino, ademas, la pa-raestatal Educal, dependiente de la Direccion General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). En el acto estuvieron presentes los titulares de estas dependencias, Eugenia Meyer y Rafael Tovar y de Teresa, respectivamente. Ante integrantes de la comunidad academica e investigativa, entre "caras y trayectorias conocidas", Carreno Carlon aseguro que en el mundo actual "los gobiernos, para fortuna, estan obligados a informar a la sociedad de las acciones que realizan y del sentido y conducta de las mismas. Mexico no es la excepcion y es por ello bueno que se establezcan cada vez mas canales de comunicacion entre gobierno y sociedad, justamente para responder a las crecientes necesidades de informacion de una sociedad compuesta por una poblacion cada vez mas compleja y, por lo mismo, cada vez mas exigente. "Es cierto tambien -prosiguio Carreno Carlon- que al sector publico, a las instituciones oficiales, nos compete una responsabilidad insoslayable en la generacion y el acercamiento de toda la informacion que requiere esa sociedad: una informacion documentada, pertinente, oportuna y que este al servicio de este respaldo al conocimiento de la sociedad y de los momentos que vivimos. En tal contexto, la edicion de publicaciones se ha convertido en una funcion indispensable de las dependencias publicas, en sus diversos niveles. Un documento impreso es en muchas ocasiones el medio mas sencillo para difundir las acciones de gobierno, a pesar de la diversidad con que se estan generando otras formas de presentacion de informacion y procesamiento de datos". Luego de ponderar "una larga tradicion editorial del sector publico", Carreno Carlon advirtio como "algo necesario el reconocer que, con demasiada frecuencia, la difusion y distribucion de las publicaciones oficiales suele ser muy deficiente. Esto, por fortuna, comienza a cambiar y existen ya ejemplos de impresiones oficiales con mejores canales de difusion. Lo cierto es que nos falta mucho camino por recorrer en este campo y muchas veces ni siquiera las areas responsables de las dependencias conocen todas las publicaciones editadas en una institucion. Mucho menos las que se editan en todo el sector publico o en un sector de actividad". Finalmente, Carreno Carlon recordo que fue a partir de la propia Unidad de la Cronica Presidencial (a cargo de Dorotea Schael) que se integraron los dos primeros catalogos de publicaciones oficiales, ya en circulacion, que abarcaron respectivamente las producciones editoriales de los gobiernos estatales y federal. "Estos catalogos representan una primera guia para todos aquellos interesados en el universo de las publicaciones oficiales aparecidas a partir de 1989 y que ya integraban mas de dos mil 700 titulos. A partir de este ano es necesario pensar en los siguientes catalogos, ya que la produccion editorial no ha cesado y sigue acumulandose". En representacion de la otra parte involucrada en la apertura de la Libreria de Publicaciones Oficiales, Tovar y de Teresa comento que la misma es la numero 73 de una Red Nacional de Librerias, bajo la organizacion de Educal ales, Tovar y de Teresa comento que la misma es la numer .