GUIA: Sida, Pag. 13 Secc: CulturaCINTILLO: Ponen su obra como testimonio de solidaridad CABEZA: 100 artistas contra el Sida, la comunidad creadora se une SUMARIO: "La sociedad civil debe tomar la lucha en sus manos y no cruzarse dse brazos" CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La comunidad creadora de nuestro pais se solidariza con los enfermos del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y pone su obra como testimonio de ello. Bajo la consigna 100 artistas contra el Sida, la misma cantidad de creadores en los ambitos literario, dancistico, musical y teatral aportara su talento y participara de forma entusiasta en la primera edicion de un festival que ha de iniciar hoy a las 19:30 horas en el Centro Cultural San Angel (Av. Revolucion esq. Francisco I. Madero, Col. San Angel), con el cual se espera reunir fondos destinados a establecer un albergue para adultos de bajos recursos portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En conferencia de prensa Juan Rumoroso, coordinador del festival; Antonio Salazar, director del Taller de Documentacion Visual y Rosa Maria Rivera, directora de la Casa de la Sal A.C., hablaron sobre esta ultima, la cual ademas de ser una instancia no gubernamental que tiene como vocacion dar servicio de terapia, autoapoyo, orientacion y apoyo moral y espiritual mas que ayuda medica, biologica o estadistica a 60 enfermos de Sida, siete ninos internos y ocho externos con la participacion voluntaria de una veintena de pedagogos, psicologos, medicos, etcetera, organiza este evento. Dice Rivera: "Durante nuestro trabajo hemos tenido la experiencia de que los enfermos de VIH- Sida sufren el estigma social y por lo tanto la soledad, por lo cual necesitan apoyo, un mejor ambiente, asi como medicamentos. No queremos que sea un hospital, queremos que sea un hogar y que incluso en la ultima fase de la enfermedad se sientan utiles y participen en talleres o en las actividades que organice la institucion". De acuerdo con Rumoroso se ha pedido la ayuda del Departamento del Distrito Federal, que es la entidad que puede otorgar predios intestados para la creacion de casas de asistencia social, solucion que en caso de ocurrir solo requeriria de un presupuesto de N$ 350.00 mil para el albergue, de lo contrario durante todo el evento se espera reunir N$ 700.00 mil para la compra del inmueble y su acondicionamiento. Por su parte, Antonio Salazar comento: "Se supone que son las instituciones de salud del Estado las que debieran ver este problema, sin embargo, ante su indiferencia y la poca eficiencia de Conasida, la sociedad civil debe tomar la lucha en sus manos y no cruzarse de brazos", en este sentido, agrego que la participacion de los artistas es muy importante pues si bien algunos se mantenian al margen del problema, la gran mayoria ha tomado conciencia porque los grupos artisticos han sido los mas golpeados por esta pandemia. Es importante destacar que hasta el proximo 16 de mayo el acceso a las mesas redondas, conferencias, subastas y los espectaculos que se lleven a cabo en el recinto cultural antes citado sera a traves de un donativo de N$ 40.00, el cual es deducible de impuestos lleven a cabo en el recinto cu .