GUIA: FUENTES, PAG. 11 SECCION: Cultura CINTILLO: Dentro del programa de TV Visitaciones CABEZA: Carlos Fuentes en San Ildefonso CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO Una evocacion de las disquisiciones a la autoridad colonial, de las rebeldias preparatorianas de Vicente Lombardo Toledano, de los pensamientos de Jose Vasconcelos y de las risas que emanan de los murales de Jose Clemente Orozco es lo que hace el novelista, ensayista y cuentista mexicano Carlos Fuentes en su recorrido por los pasillos y salones del Museo de San Ildefonso, el cual desde hace unos meses alberga la exposicion Mexico: Esplendores de 30 siglos. Esto dentro del programa Visitaciones que se transmitira por Multivision el proximo lunes 19 a las 21:00 horas. ¨Que significado tiene la escultura prehispanica para Carlos Fuentes? ¨Que reflexiones provocan en el la estetica cristiana y la pintura moderna? Estas son algunas de las preguntas que el Premio Cervantes de Literatura responde a lo largo de 20 minutos. Una imagen que se mira en el espejo de nuestra cultura, en los vestigios de las mascaras que a pesar de cubrirnos el rostro muestran nuestra imagen mas profunda. Acompanado en su paseo por Carlos Payan, director de La Jornada, el pintor italiano Valerio Adami y su esposa, Carlos Fuentes manifiesta que la cabeza olmeca parece un meteorito caido subitamente sobre la tierra. Recuerda que no es una cabeza negra, sino una obra de arte en la que con una masa inmensa un escultor aprovecha y esculpe unos pocos rasgos con toda su fuerza posible para lograr la expresion. Los rasgos que consigue, dice, casi salen de la piedra. El recorrido continua, Fuentes sigue hablando, pero algunas palabras quedan al aire, solo sus acompanantes lo escuchan y rien con el. La mascara de Palenque, senala, es el rostro ideal que el mundo indigena dio a la muerte. Para el la Coyolxauhqui esta rota, muerta, quebrada, arrojada al abismo. En el pulpito del Salon Generalito, Carlos Fuentes discute la doctrina que se refiere a la naturaleza de Cristo dentro de la eternidad: "Quiero saber si es realmente una emanacion del padre o solamente una protesta menor de Israel incorporada por necesidades de la politica imperial de Roma al mundo religioso de los judios a fin de destruir su base misma". Y mirando a Payan, pregunta: "¨usted que dice?". Imagenes de Carlos "el hechizado", Sor Juana Ines de la Cruz, Frida Kahlo, la Procesion de los Indios y la Coronacion de la Virgen son descritas a traves de la mirada de Fuentes. El autor de Aura contempla las obras y reflexiona: "nada comienza, nada termina, no hay origen absoluto de nada, no habra un fin absoluto de nada, como el universo. Esto es solo un esfuerzo por humanizar el tiempo y el espacio". Fuentes finaliza diciendo que el dia que sepamos unir la continuidad cultural a las formas politicas y economicas habremos "encontrado" la llave, el camino. "Esperemos que haya politicos capaces de convertir a la cultura en politica y la politica en cultura" o" la llave, el camino. "Esperemos que haya politicos capaces de convertir a .