GUIA: TROT SECCION: Informacion General Pag. 9 CINTILLO: Demanda incluir ya el tema de migracion en la agenda bilateral Mexico-Estados Unidos CABEZA: Inaceptable una administracion conjunta en la frontera, senala Andres Rozental SUMARIO: Reclama la intervencion de Washington en todo lo relacionado a confinamientos CREDITO: GABRIEL MOYSSEN, ENVIADO MONTERREY, N.L., 13 de abril.-El subsecretario de Relaciones Exteriores, Andres Rozental, rechazo las propuestas de quienes en su afan de ir mas rapido, desean instancias que podrian conducir a una administracion conjunta de los limites fronterizos. Asimismo, senalo que ha llegado el momento de que el tema de la migracion ingrese a la agenda formal de la relacion bilateral y los dos gobiernos reconozcan un fenomeno que afecta a nuestras sociedades, no para combatirlo, sino para encontrar la manera de administrarlo transitoriamente. Al intervenir en la inauguracion del Foro de Consulta Frontera Norte, organizado por la Comision de Asuntos Fronterizos de la LV Legislatura, Rozental recordo que el intenso intercambio que tiene lugar a lo largo de la linea divisoria Mexico- EU hace olvidar que dicha relacion se desenvuelve en medio de un factor que la hace unica en el mundo: su profunda asimetria. De ahi se deriva, sostuvo, en forma paralela a la positiva relacion bilateral, el cumulo de incomprensiones, sospechas y resentimientos que se han manifestado como parte inevitable de nuestra agenda fronteriza con EU. Ante los diputados federales de la Comision de Asuntos Fronterizos, encabezados por Agustin Basave Benitez, representantes de las secretarias de Desarrollo Social y Salud, asi como de instituciones academicas, ecologicas y de gobiernos municipales, Rozental fustigo -aunque sin identificar- a quienes "en su afan de ir mas rapido, han propuesto instancias que podrian llevar a una administracion conjunta de la frontera". Al reivindicar la responsabilidad primordial de la Nacion en la definicion de las politicas de administracion fronteriza, manifesto que, congruente con esta posicion, Mexico ha insistido en fortalecer los grupos de la Comision Binacional que atienden temas fronterizos. "Asi, por ejemplo, demandamos y logramos la participacion del gobierno de EU en nuevas consultas bilaterales para prevenir y sancionar los casos de violencia fronteriza. De igual modo, reclamamos la intervencion federal de Washington en todo lo relacionado con los proyectos de confinamientos de desechos toxicos en esa zona", expuso Rozental. En su discurso, de 16 cuartillas, el subcanciller aseguro que la concertacion hace dos anos del Programa Integral Ambiental Fronteri- zo (PIAF) representa un avance considerable en la proteccion del medio ecologico, aunque la voluntad politica y civica debe ser acompanada de cuantiosos recursos financieros para llevar a cabo las medidas que el PIAF conlleva. No ha sido posible, apunto, iniciar los proyectos acordados pues al tiempo que Mexico continua aportando los recursos financieros que prometio, el Congreso de Estados Unidos ha rehusado aprobar las partidas presupuestales correspondientes a los compromisos de la otra parte. "Las criticas y temores que ha despertado la eventualidad de una mayor degradacion del ambiente como resultado del TLC, no toman en consideracion que ya existen mecanismos bilaterales adecuados para la tarea y que la falta de recursos para financiar los proyectos es el unico factor que limita la accion gubernamental", afirmo Rozental luego de senalar que la negociacion y ejecucion del PIAF puso en evidencia que uno de los principales problemas ambientales en ambos lados de la frontera, en estos momentos, es el de los desechos peligrosos. Prepara Sedesol 84 adicionesa la Ley General de Ecologia Entrevistado antes de su participacion en el Foro de Consulta Frontera Norte, Sergio Reyes Lujan anuncio que la secretaria de Desarrollo Social prepara este ano 84 adiciones a la Ley General Ecologica, mismas que seran acompanadas de otras 71 en 1994, que haran a dicha legislacion similar a la de Estados Unidos a nivel federal. Por su parte, el director general de Fronteras de la cancilleria, Luis Wybo Alfaro, reconocio que el proyecto norteamericano para instalar basureros toxicos en los limites con Mexico es violatorio del Convenio de La Paz. "Mexico -dijo- aspira a tener las normas ambientales mas estrictas en el mundo, que no siempre son las norteamericanas o las del Canada", y pronostico que una vez que entre en operacion el tratado, tendremos exito en materia de proteccion al ambiente. Agrego que dentro de los Tratados de Paz con Estados Unidos esta contemplada la no instalacion de basureros toxicos y subrayo que la representacion mexicana lucha en este aspecto en los juicios que se llevan a cabo en el estado de Texas icos y subrayo que la representacion mexicana lucha en est .