GUIA: oaxaca SECCION: Informacion General Pag. 7 CINTILLO: El domingo, elecciones extraordinarias en 7 alcaldias CABEZA: Preven violencia en 5 municipios de Oaxaca; vigila la fuerza publica CREDITO: ARMANDO PEREZ MONTA¥O, CORRESPONSAL OAXACA, Oax., 13 de abril.-Las elecciones extraordinarias del domingo proximo en siete de 15 municipios, estaran dominadas por divisiones profundas en las filas priistas, fomentadas por caciques que se disputan el control politico; enfrentamientos entre perredistas y coceistas, y violaciones de las propias autoridades a la ley electoral. Al mismo tiempo crece la presuncion de hechos violentos en cinco municipios donde los intereses de grupos son insuperables. Por ello, el gobierno del estado decidio enviar la fuerza publica a Huautla de Jimenez, Jalapa del Marques, Santo Domingo Petapa, Santo Domingo Zanatepec y San Jacinto Amilpas, con el fin de evitar la violencia durante el proceso, pero no podra mantenerla por mucho tiempo, informo el secretario general del gobierno estatal, Agustin Marquez Uribe. En otros seis municipios: Santa Cruz Amilpas, San Juan Lajarcia, Santa Maria Sola, Santiago Apostol, Jalapa de Diaz y Teotongo, el gobierno logro conciliar intereses en unos casos entre priistas, entre priistas y perredistas o entre priistas y panistas, para integrar "ayuntamientos de composicion", por lo que en esos municipios no habra elecciones. El gobierno argumento que se aplico el sistema de usos y costumbres. Sin embargo, en las cinco localidades, tradicionalmente las planillas han entrado a la competencia eleccionaria. Por lo que respecta a Tamazulapam del Progreso y Santiago Huajolotitlan, los partidos politicos convinieron en no presentar planillas, con el fin de conjurar la violencia entre los grupos en pugna. Asi dejaron la puerta abierta para que el gobierno del estado nombre conejos municipales, en los que estaran representadas las corrientes ideologicas y otros grupos de interes. Los siete municipios donde se desarrolara el proceso eleccionario, son: Jalapa del Marquez, Santo Domingo Petapa, San Jacinto Amilpas, Putla Villa de Guerrero, Huautla de Jimenez, Santo Domingo Zanatepec y Acatepec. En el caso de Jalapa de Marques, buscan conquistar la presidencia municipal Hugo Robles Melendez, del PRI; Francisco Jimenez Jarquin, del PRD; Juvencio Carreno Lopez, del PPS; y Jauberto Martin Dominguez, de la Coalicion Obrero, Campesino y Estudiantil del Istmo (Cocei). Cabe mencionar que en este ultimo caso las autoridades electorales violaron el articulo 136 de la ley electoral, que precisa que los candidatos solo podran ser registrados por partidos politicos reconocidos oficialmente. En Jalapa de Marques el choque frontal es entre el PRD y la Cocei, no obstante que el partido del sol azteca ha apadrinado a los coceistas para la acreditacion de aspirantes en otros municipios, pues la agrupacion regional carece de registro. En lo referente a Santo Domingo Petapa, participa el PRI con Galdino Celaya Dehesa; PPS, Pioquinto Velazquez Ramirez; PFCRN, con Jose Celaya Ramirez. El PRD intento presionar a las autoridades electorales -sus elementos tomaron las oficinas durante una semana en esta ciudad y aun mantienen en su poder las de Petapa- para que extemporaneamente registraran a su planilla. Como la medida fue rechazada, los perredistas amenazan con realizar un plebiscito el mismo dia de las elecciones. Eduardo Romero Vargas Bautista, del PRI, contendera contra el perredista Heriberto Gaspar Ramirez, en San Jacinto Amilpas. Mientras tanto, en Putla Villa de Guerrero se enfrentan el priista Hector Casrrizosa Sanchez, el pepesocialista Rosalbino Castro Lopez; y el perredista Timoteo Vivas Gonzalez. En Santo Domingo Zanatepec, Juan Grapain Velazquez y Pedro Ramos Medina del PRI y el PRD, respectivamente. Asimismo, en Acatepec los priistas con el abanderado Cayetano Andrade Estrada no tiene adversario al frente. Huautla de Jimenez -la tierra de la mitica Maria Sabina-, presenta un fenomeno especial por la decision del PRI de apoyar a un grupo caciquil representado por la diputada Emilia Garcia. La otra fraccion, tambien priista, con ex presidentes municipales y lidereada por el ex diputado Alfonso Teran Garcia, esta dispuesta a defender su derecho de que la gente de la legisladora continue controlando la presidencia municipal. El PRI, apoyando a la diputada Garcia, registro como candidato al ayuntamiento a Federico Pereda Merino. Tambien participa el PPS con Floriberto Guerrero Gonzalez. Ahora, la vista de los oaxaquenos esta atenta a lo que ocurrira el domingo entrante, especialmente en los cino municipios donde la tranquilidad esta sostenida con alfileres  lo que ocurrira el domingo entrante, especialm .