seccion inf. gral. guia: EDIT 1 Pagina 2(1ra. cabeza: Modsernizacion de los procesos democraticos El fortalecimiento y sano desarrollo de los procesos democraticos precisan de un sustrato institucional que, amparado en la legalidad, garantice tanto las actividades electorales como la vida democratica misma, que es participacion corresponsable de toda la sociedad en la vida politica nacional. La firma de los convenios de colaboracion electoral, realizada ayer entre el Instituto Federal Electoral y los gobiernos de los estados de la Republica, constituye una expresion de los compromisos de corresponsabilidad que hemos asumido los mexicanos para ampliar los cauces democraticos. El secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, lo expreso con precision al senalar que el federalismo posibilita que la diversidad regional y pluralidad politica sean las fuerzas de integracion nacional, siempre y cuando se "sustenten en el compromiso del respeto mutuo". De hecho, los convenios signados representan algo mas que robustecer el Pacto Federal, porque determinan responsabilidades bien definidas a cada uno de los firmantes. Asi, por lo que respecta a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, se establecieron puntos que hacen del proposito de institucionalizacion de los organismos electorales una realidad que, a su vez, hace posible la imparcialidad comicial. Los gobiernos estatales se comprometieron a garantizar las funciones del Instituto Federal Electoral (IFE), que adquiere asi la suficiente autonomia para evitar las irregularidades y -lo que resulta vital- para actuar con absoluto apego a la ley. Es importante ponderar las palabras del titular de Gobernacion respecto a la coparticipacion social en la construccion de las mejores formas de desarrollo democratico. Aludio a puntos altamente pertinentes de la reforma electoral actualmente en proceso: el Estado de Derecho, la expresion de la voluntad popular y el respeto por la diversidad politica y social. Al indicar que las instituciones de gobierno, los partidos politicos y la sociedad tienen una participacion directa y responsable en los procesos de modernizacion del pais, Gonzalez Blanco resalto uno de los medios que nos permiten avanzar hacia formas democraticas de mayor calidad y amplitud. Los convenios de colaboracion electoral son una garantia para que las elecciones en los estados se realicen con autonomia e independencia, en irrestricto respeto por las soberanias estatales y atendiendo un reclamo social que se habia perfilado desde hace algun tiempo: la necesidad de contar con instrumentos institucionales confiables, viables, de solido reconocimiento popular para la realizacion de los procesos electorales. Desde el punto de vista politico, la sociedad demanda crecientemente una participacion cada vez mas comprometida como parte de una cultura democratica mas plena y efectiva. Aunque las elecciones no constituyen la unica pieza de nuestro sistema democratico, su importancia es tal que son, tal vez, el tema mas relevante de la agenda de la modernizacion democratica. El respeto al voto y la confiabilidad de los resultados, entre otros aspectos de los procesos electorales, son esenciales para una adecuada representacion politica, dado que posibilitan la confianza en las instituciones y, al mismo tiempo, fomentan la participacion civica. La unidad en la pluralidad del pais se manifiesta con claridad en los instrumentos que nos permiten el ejercicio de los derechos ciudadanos a pluralidad del pais se manifiesta con claridad en los instrumentos qu .