Guia: R13ESTIM Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-27 Cintillo: El aumento en los gastos nipones elevara la demanda de productos extranjeros Cabeza: Estimulo economico de 117 mil mdd anuncia Japon para salir de la recesion TOKIO, 13 de abril (AP y AFP).-Presionado cada vez mas para que reactive su economia y reduzca su excedente comercial, Japon anuncio hoy el mayor conjunto de medidas de estimulo economico que jamas haya acometido. En su reunion con el presidente estadounidense Bill Clinton, programada para el viernes, el primer ministro Kiichi Miyazawa, sin duda, aludira a las medidas de estimulo economico, por un total de 13.2 billones de yenes (117 mil millones de dolares), como evidencia de que su gobierno esta haciendo todo lo que puede por luchar contra la peor recesion de Japon en dos decadas. Aunque los economistas dicen que las medidas podrian tener un impacto mayor en el sentimiento economico que en una verdadera actividad comercial, reflejan la determinacion del gobierno de asegurar que la reciente agitacion de la economia del pais se estabilice y marchen hacia una recuperacion economica. "Creo que una serie de medidas de estimulo economico de esta envergadura es suficiente respuesta por parte del primer ministro Miyazawa al presidente Clinton", dijo Noboru Hatakeyama, viceministro de Asuntos Internacionales del Ministerio de Comercio Internacional e Industria. "Espero que tomen esto como un testimonio de que el gobierno japones esta comprometido firmemente en aumentar la demanda nacional", dijo sobre el programa Haruhito Arai, de la Agencia de Planificacion Economica. Este paquete, el tercero desde que la actividad en el archipielago comenzo a reducirse, a fines de 1991, fue aprobado el martes durante una reunion especial de los ministros encargados de Asuntos Economicos reunidos con el primer ministro Kiichi Miyazawa sobre la base de propuestas realizadas por el Partido Conservador (en el poder). Dicho programa ayudara, segun estimaciones gubernamentales, a agregar 2.6 puntos de porcentaje del Producto Nacional Bruto (PNB) al crecimiento economico durante los proximos 12 meses y permitira que Japon logre su objetivo oficial de 3.3 por ciento de crecimiento al terminar el ano fiscal 1993, que comenzo el 1 de abril pasado. La serie de medidas incluye 10.6 billones de yenes (94 mil millones de dolares) en gastos para obras publicas, de los cuales 1.15 billones de yenes (10 mil 200 millones de dolares) iran al sector de la construccion o la "infraestructura social", como instalaciones y equipos medicos y educativos, ademas de inversiones en los puentes y carreteras incluidas generalmente en el sector de obras publicas, dijo el gobierno. Se anticipa que un aumento de los gastos en Japon eleve la demanda del pais de productos extranjeros y reduzca la dependencia de las companias japonesas de las ventas en ultramar. El Ministerio de Finanzas anuncio el martes que el excedente comercial de Japon en marzo aumento respecto a los niveles de hace un ano por vigesimoseptimo mes consecutivo. El excedente de 13 mil 780 millones subio un 26 por ciento respecto a marzo del ano pasado, dijo. Se anticipa que el conjunto aportara incentivos fiscales para las inversiones de capital de las corporaciones. Las expectativas respecto al conjunto de medidas han elevado el precio de las acciones en la Bolsa de Tokio hasta un 20 por ciento el mes pasado. El indice Nikkei de Tokio de 225 valores aumento hoy de 858.15 puntos, un 4.3 por ciento, a 20 mil 740.29 ento el mes pasado. El indice Nikkei de Tokio de 225 valo .