Guia: r13discu Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-23 Cintillo: Pete Dominici se entrevisto con CSG Cabeza: La discusion del Paquete Clinton no retrasara el Tratado Credito: GABRIELA ORTEGA El Tratado de Libre Comercio "si pasara" en el Congreso de Estados Unidos, aseguro ayer el senador norteamericano Pete Dominici al descartar que la discusion del paquete economico de la administracion de William Clinton pueda provocar que los legisladores de su pais retrasen la aprobacion del TLC. En enero de 1994, tal y como esta previsto, el TLC entre Mexico, Estados Unidos y Canada entrara en operacion, dijo en tono seguro el senador republicano al cabo de la audiencia privada que le concedio el presidente Carlos Salinas de Gortari en la residencial oficial de Los Pinos. Fue en conferencia de prensa, donde el republicano aclaro que la ley en su pais marca un limite de tiempo para que los congresistas aprueben el pequete economico, por lo que, como esto no podra aplazarse indefinidamente, quedara listo a mas tardar en julio entrante. Y como esta es la razon por la que el paquete economico no puede convertirse en un obstaculo, quedara tiempo suficiente para que el Congreso -norteamericano- resuelva el TLC, asevero. No obstante, el senador por Nuevo Mexico sugirio en esta parte que las autoridades de los tres paises apresuren las negociaciones de los acuerdos paralelos al TLC, porque es un hecho, recalco, que los congresistas "no vamos a votarlo hasta que estas terminen, o sea, hasta que se haya llegado a algun entendimiento". Acompanado por el embajador de Estados Unidos en Mexico, John Dimitri Negroponte, Dominici, quien desempena funciones en cinco subcomites de la Comision de Asignaciones del Senado, respondio una a una las preguntas que reporteros nacionales y extranjeros le hicieron. Una de ellas fue si considera que las platicas sobre esos acuerdos paralelos estan dandose sobre aspectos nebulosos, a lo que tajante respondio que si bien aun no existe un consenso, esto no significa que las negociaciones en materia ambiental y laboral no tengan como base un dialogo abierto que pueda llegar a culminar con reglamentos especificos. Durante la audiencia privada, Salinas de Gortari y Dominici conversaron sobre las perspectivas de desarrollo que ofrece el nuevo puente fronterizo de Santa Teresa, entre Chihuahua y Nuevo Mexico. El senador Dominici informo al Presidente de la Republica que para los efectos que conciernen a Mexico en el impulso del nuevo cruce fronterizo, se entrevisto previamente con los secretarios de Relaciones Exteriores, Fernando Solana; de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa Patron, y con el gobernador de Chihuahua, Francisco Barrio. Tras apuntar que ese puente sera un apoyo para la prosperidad de la zona fronteriza, manifesto que Salinas de Gortari le informo que en menos de tres meses quedara concluida la carretera de acceso a ese centro. Asimismo, Dominici anadio que ante el Presidente mexicano hablo sobre un nuevo proyecto de la frontera de Juarez (Chihuahua)-El Paso (Nuevo Mexico), que de concretarse se denominaria "Centro de Transporte Internacional Intermodal"  Juarez (Chihuahua)-El Paso (Nuevo Mexico), qu .