Guia: r13liber Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-25 Cintillo: Reunion con Serra para analizar acuerdo de consulta comercial y economica Mexico-Nueva Zelanda Cabeza: La liberalizacion, solo cuando concluya la Ronda Uruguay: Philip Burdon Credito: MARCELA OJEDA CASTILLA La liberalizacion del comercio mundial solo podra darse cuando concluyan las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT, advirtio el ministro adjunto de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, Philip Burdon, tras reafirmar con el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, la intencion de concluir un acuerdo de consulta comercial y economica entre su pais y Mexico. En conferencia de prensa efectuada despues de la reunion sostenida entre ambos ministros, Philip Burdon, quien por otra parte aseguro que no existe ningun mecanismo para que su pais exporte carne en mal estado a Mexico "pues lo consideraria como un insulto a cualquier pais y mas tratandose de Mexico", sostuvo que todo el mundo ha desempenado un papel dificil dentro de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). "La Ronda siempre ha sido retorica y me parece que no es justo tomar con un valor del 100 por cien todos los enunciados que hacen, aunque hay un interes genuino por terminar la Ronda". Le doy la bienvenida a Estados Unidos de darle via rapida, pero si falla, habra muchos problemas que resolver y mucha recriminacion, porque seria muy negativo para el comercio internacional, lo que hace definitivamente necesario concluir la Ronda Uruguay", insistio el tambien ministro de negociaciones comerciales de Nueva Zelanda". Por otra parte y en relacion a la reunion sostenida con el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), se informo que el citado acuerdo de consulta comercial y economica entre ambos paises puede incluir un numero de principios basicos, los cuales regulen las relaciones comerciales y economicas entre Nueva Zelanda y los Estados Unidos Mexicanos; el establecimiento de una comision, la cual se reunira anualmente a fin de revisar la relacion comercial y economica a un nivel mas alto. Asimismo, la Secofi senalo que tambien podria incluirse el establecimiento de una agenda de accion inmediata, la cual cubra asuntos tales como emisiones comerciales multilaterales y regionales, acceso al mercado y otras mejoras a la relacion y puntualizo que el titular de esta dependencia manifesto su intencion de firmar el acuerdo en fecha posterior durante una visita a Nueva Zelanda, despues de que los gobiernos respectivos hayan concluido sus procesos constitucionales or durante una visita a Nueva Zelanda, despues de que los gobiernos r .