Guia: R13EU Rocio Esquivel Seccion: Economia pag.-23 Cintillo: Consenso para crear las comisiones trinacionales: Consejo Asesor Cabeza: EU flexibiliza su posicion en acuerdos paralelos al TLC Sumario: Washington acepta que el caracter punitivo lesionaria la soberania Credito: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Estados Unidos, Canada y Mexico presentaran durante la tercera ronda de negociaciones para los acuerdos paralelos al TLC, que iniciaron formalmente este martes, posiciones mas flexibles para sacar adelante las platicas y permitir que el Tratado logre pasar en los respectivos organos legislativos, aseveraron fuentes del Consejo Asesor, quienes agregaron que, sobre todo, el gobierno del primer pais "ha cambiado su opinion respecto al TLC y al caracter que deberan tener las comisiones trinacionales en materia laboral y ambiental". Entrevistadas en el marco de las negociaciones, las fuentes que pidieron no ser identificadas, agregaron que en el caso de las comisiones ya existe consenso entre las tres partes de que deben ser creadas, y que precisamente en los tres dias que durara la ronda de discusiones se analizara si deben o no tener caracter punitivo. Sin embargo, acotaron, Mexico y Canada han sido muy claros desde el principio de las platicas y mantienen su rechazo a que estas comisiones tengan un caracter supranacional. En el caso de Estados Unidos, refirieron, se observa ya una flexibilizacion en ese sentido porque se ha dado cuenta que darle un caracter punitivo significa poner en riesgo la soberania de las tres partes, incluyendo la propia. En cuanto al TLC, dijeron, tambien observa que el acuerdo comercial representa una oportunidad para los tres paises y una salida para sus problemas economicos. "Estados Unidos -enfatizaron- vive un proceso de maduracion que lo esta llevando a poner los pies en la tierra y esto les posibilita tener elementos para trabajar en la ratificacion del Tratado de Libre Comercio". En ese mismo sentido, fuentes de la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE) senalaron que los acuerdos paralelos estan avanzando y se espera que esten concluidos en poco tiempo, pero no antes de que el Congreso estadounidense apruebe el presupuesto al gobierno de William Clinton, "porque seria contraproducente que el texto del acuerdo entrara en estos momentos al Congreso, ya que significaria distraer la atencion que requiere". "Todos a la mesa de negociaciones" En torno a las platicas paralelas que iniciaron ayer y concluyen manana, despues de ocho horas de retraso de la hora convenida, Herminio Blanco, negociador en jefe por parte de Mexico, y sus contrapartes de Estados Unidos, Rufus Yerxa, y John Weekes, de Canada, dieron inicio a la tercera ronda de discusiones en la suite presidencial de conocido hotel capitalino y acompanados de sus respectivos equipos. En el caso de Mexico, estuvieron presentes Jaime Zabludovsky, coordinador de las platicas; Norma Samaniego, subprocuradora "B" de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social; Santiago Onate Laborde, procurador federal de Proteccion al Ambiente; Israel Gutierrez, quien fuera jefe de la mesa de negociaciones en el TLC para la cuestion agricola, asi como Guillermo Aguilar Alvarez, encargado de las cuestiones legales. En breve entrevista, Herminio Blanco Mendoza apunto que en el primer dia de discusiones se abordarian los detalles de las negociaciones de estos tres dias, ademas de que se acordaria una agenda para las mismas. Este martes, dijo, solo se tendra un encuentro para discutir estos puntos. A su vez, John Weekes indico que habra gran optimismo para estas platicas. En tanto, Santiago Onate Laborde explico, en entrevista por separado y envuelto en "un mar de reporteros", que el tema laboral seria abordado durante el ultimo dia de las negociaciones, por lo cual se esperaban importantes avances; asimismo, Rufus Yerxa se concreto a responder que seria hasta hoy cuando se podria hablar de las platicas y senalo que en el tema laboral Mexico tiene una legislacion competitiva a nivel internacional, que se busca mejorar "cotidianamente" a traves de normas y reglamentos. En otro orden y tambien en entrevista por separado, Vicente Gutierrez Camposeco, presidente de la Canacintra, comento que las negociaciones paralelas al TLC van en el tiempo adecuado, y afirmo que no se descarta la posibilidad de que se discuta una homologacion de leyes tanto en lo laboral, como ambiental. El representante patronal acoto sobre la determinacion del gobierno de Estados Unidos de posponer la aplicacion de impuestos compensatorios a las exportaciones de acero de seis paises, entre ellos Mexico, que es una medida para "no hacer ruido en el GATT" y permitir que las platicas de la Ronda Uruguay sigan avanzando. Finalmente, apunto que actualmente no se debe dar una devaluacion, sino seguir por el rumbo que esta arrojando una menor inflacion. Una devaluacion, dijo, no debe ser motivada por populismo, sino por la oferta y la demanda sta arrojando una menor inflacion. Una devaluacion, dijo, no debe ser motivada por populismo, sino por la oferta .