Guia: T-POP 13(ABR. ­TERE­ U Seccion: Inform. Gral. PAG. 1-------1 Cintillo: POLEMICA Sumario: ­ Guerrero, sin concesiones ­ Tolerancia, la clave Credito: Ruben AlvarezComo dicen en mi rancho, no es lo mismo que lo mesmo y en Guerrero habra tolerancia y dialogo, pero no sera violentada la legalidad ni seran modificados los resultados de las elecciones en las que resulto triunfante Ruben Figueroa Alcocer. Eso se desprende de lo dicho ayer por el secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, en una entrevista concedida al termi- no de la ceremonia de firma de convenios entre los gobiernos de los estados y el Instituto Federal Electoral, que preside el propio titular de la SG. El funcionario pidio no confundir tolerancia con debilidad. "El desarrollo politico no se puede sustentar en la violencia sino en la tolerancia y el respeto a las leyes". De manera muy elegante y comedida, como ha sido costumbre del secretario de Gobernacion desde que asumio el cargo en enero pasado, Gonzalez Blanco Garrido se referia asi a los ultimos acontecimientos en Guerrero, protagonizados por el alcalde perredista de Teloloapan, Pedro Uirostegui, y todos quienes intentan impedir por la fuerza que Ruben Figueroa Alcocer gobierne esa entidad y que en su lugar lo haga Felix Salgado Macedonio, el candidato del PRD derrotado. "(Ruben) Figueroa actuo con tolerancia, pero si es necesario aplicara estrictamente la ley, (lo) encomiable es que ha habido prudencia y estan abiertos los espacios para encontrar soluciones razonables a este punto", dijo el titular de Segob. Descarto que en esa entidad se presente un caso de ingobernabilidad y confio en que prevalecera el sentido de responsabilidad para que el estado conserve las condiciones de paz y progreso, principalmente en el sector turistico "que se puede ver afectado con actividades como las que han empezado a realizar". En efecto. Hay en el PRD -no, por cierto, algunos de sus dirigentes que han pedido cordura a la militancia perredista en Guerrero-, quienes apuestan a la desestabilizacion e ingobernabilidad, sin considerar que un escenario de tal naturaleza dara lugar a la perdida de empleos, disminucion de las inversiones, paralizacion de la industria y crecimiento economico reducido. No es poco lo que se perderia en Guerrero y eso debe entrar en los calculos de quienes toman las decisiones en el PRD. Con PRD, cuando convenga Gonzalez Blanco Garrido dijo que el PRD no ha acudido a Gobernacion para tratar el proceso postelectoral de Guerrero, pero adelanto que platicara con ese partido "en el momento conveniente y con la presencia del gobierno del estado". La SeGob, dijo, no ha intervenido en el caso Guerrero por ser un proceso de jurisdiccion estatal, pero "estamos pendientes de ese problema, como de los demas que tiene el pais; como los de comunicacion entre los partidos politicos nacionales y los de gobiernos estatales para ayudar a la solucion de los problemas que se presenten". Poco antes, en la ceremonia del IFE, el secretario de Gobernacion habia dicho que en Mexico se busca la ampliacion de la vida democratica con reglas claras. "El orden, la tranquilidad, el respeto y la confianza son elementos sustantivos para acceder a la vida digna, justa a que aspiran y tienen derecho los mexicanos, factores que seran consolidados con la ampliacion de nuestra vida democratica". Postura de FOA El dirigente nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana, hizo ayer una importante declaracion, en el sentido de que su partido evitara cualquier tipo de arreglo postelectoral que haga variar la opinion emitida por los ciudadanos en las urnas electorales.