GUIA: MEDIOS PAG. 15 SECCION: CULTURA CINTILLO: MEDIOS CABEZA: Entregan premios Pulitzer 1993 En la categoria de cobertura internacional, los periodistas John Burns y Roy Gutman, del New York Times y Newsday respectivamente, resultaron coganadores del premio Pulitzer 1993 por sus reportajes sobre la devastacion en Sarajevo y la guerra en Bosnia-Herzegovina. Por otra parte, el premio para cronica en el lugar, fue otorgado a Los Angeles Times por su cobertura del segundo y mas destructivo dia de disturbios en torno al veredicto sobre el caso de Rodney King. La medalla de oro al servicio publico fue concedida al Miami Herald por su labor a raiz de la destruccion causada por el huracan Andrew en el sur de la Florida el ano pasado. En la categoria de cobertura fotografica el Pulitzer 1993 fue asignado a Ken Geiger y William Snyder, del Dallas Morning News, por sus tomas de los Olimpicos de Barcelona, y The Associated Press gano el premio de cronica fotografica por sus imagenes de la campana presidencial estadounidense de 1992. Jeff Brazil y Steve Berry, del Orlando Sentinel, ganaron el premio a la cronica investigadora tras exponer la injusta confiscacion de millones de dolares a los automovilistas por parte del escuadron antinarcoticos de un alguacil. En la categoria de periodismo explicativo el premio recayo en Mike Toner, del Atlanta Journal-Constitution, por una serie sobre la disminucion de la efectividad de los antibioticos y pesticidas. Para cronica reveladora: Paul Ingressia y Joseph White, del Wall Street Journal, por su cobertura de los problemas gerenciales de la General Motors. Para cronica nacional: David Maraniss, del Washington Post, por sus articulos sobre la vida y antecedentes politicos del entonces candidato presidencial Bill Clinton. George Lardner Jr., del Washington Post, gano el premio de cronica por sus articulos sobre el asesinato de su propia hija a manos de un individuo que logro escapar al sistema de justicia. El premio de comentario fue entregado a Liz Balmaceda del Miami Herald por sus informes sobre los disturbios en Haiti y los cubano-estadounidenses en Miami. Premio de critica: Michael Dirda, del Washington Post por sus resenas de libros. Caricatura editorial: Stephen R. Benson, del Arizona Republic. Por septima ocasion, el galardon para editoriales fue declarado desierto  editorial: Stephen R. Benson, del Arizona Republic. Por septima ocasion, el gala .