GUIA: LOZANO PAG. 11 SECCION: CULTURA CINTILLO: Entrevista con Fernando Lozano CABEZA: El programa de orquestas juveniles sigue adelante CREDITO: VICTOR MANUEL GASCA El programa de Orquestas y Coros Juveniles de Mexico sigue adelante pese a que el apoyo material que presta el gobierno federal no aumentara durante este periodo (lo que significa de facto una disminucion por la via inflacionaria). La disyuntiva para las agrupaciones juveniles sera la participacion coordinada de los gobiernos federal y estatales, asi como las aportaciones de la sociedad civil (incluida la iniciativa privada y los padres de familia) y un patronato multisectorial que ya se encuentra funcionando. Todo ello segun se desprende de las declaraciones que el maestro Fernando Lozano ofrecio en entrevista con El Nacional el martes por la tarde. "No ha habido cierre de orquestas. Ha habido agrupaciones que, por falta de apoyo de parte de las autoridades locales o estatales o de los propios padres de familia, han interrumpido su trabajo. Algunas otras han dejado de trabajar debido a que han salido los muchachos que venian participando regularmente en ella, lo que hace que una orquesta se debilite. Pero hasta el momento no se ha registrado ningun cierre alarmante ni nada por el estilo". Desde su fundacion, el proyecto de Orquestas Juveniles de Mexico se ha encargado de la organizacion de 65 agrupaciones, mismas que vienen desarrollando actividades de manera mas o menos regular. "Hay alguna que dejo de existir por conflictos meramente locales, pero incluso algunas de ellas estan ahora funcionando de nueva cuenta. "Precisamente para evitar estos contratiempos es de desear una mayor participacion de las autoridades, gobiernos y sectores sociales en general. Ahora, por fortuna, no solo recibimos apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, sino que este apoyo se ha redoblado en la medida de las posibilidades. Ademas contamos con la participacion efectiva de un patronato en el que se agrupan tanto gente interesada como musicos y artistas", dijo Lozano. El presidente honorario de dicho patronatro es el propio director del CNCA, Rafael Tovar y como coordinadores principales se cita a Hector Vasconcelos, Francisco Trouyet y Javier Sanudo. "Sentimos que no se trata de depender del presupuesto federal, sino de una suma de esfuerzos, de la participacion de padres de familia, autoridades locales y regionales, el CNCA y el patronato. Con la participacion de todas esas instancias, saldremos adelante. Tengo que recalcar el hecho de que el programa esta dirigido a jovenes y ninos, y en el pais hay por lo menos 50 millones de ellos", agrego Fernando Lozano. "Claro, de hecho cada orquesta deberia ser autosuficiente, pero ello no es posible. Sin embargo, otro de los objetivos del programa si se ha logrado. Las orquestas han generado su propio publico, gente que las sigue y las conoce, que -incluso- va a buscar otros conciertos de orquestas mas reconocidas y establecidas. "Por el momento no ha habido instrucciones por parte del CNCA de crecer en determinada direccion. Se nos ha instruido para fortalecer lo ya existente y crecer en la medida de lo posible con los recursos que puedan llegar de otras instituciones", concluyo lecer lo ya existente y crecer en la medida de lo posible con los recursos q .