GUIA: SPIDE SECCION: INTERNACIONAL Pag. 22 BALAZO: Preocupacion por posibles deportaciones masivas CABEZA: Pide Mexico a la policia no colaborar en redadas contra indocumentados CREDITO: Notimex LOS ANGELES, Cal, 12 de abril (Notimex).-Luego de que mas de 700 mexicanos indocumentados fueron arrestados tras los disturbios en mayo del ano pasado en esta ciudad, el consulado de Mexico en Los Angeles solicito hoy a la policia local que se abstenga de colaborar en las redadas que planea realizar el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion contra trabajadores ilegales en caso de que se desate otra ola de violencia. El consul adcrito de Mexico, Raul Lopezlira Nava, formulo la peticion al jefe de la policia angelina, Willie Williams, despues de que 400 agentes fueron destacados en los barrios latinos para actuar contra indocumentados en caso de que estallen desmanes. "A Mexico le preocupa que el servicio de inmigracion quiera aprovechar una situacion irregular para realizar deportaciones masivas y por eso pedimos a la policia que no colabore en una aventual accion de ese tipo", sostuvo el diplomatico mexicano. A raiz de los sucesos que iniciaron el 29 de abril de 1992 tras conocerse la absolucion de cuatro policias blancos acusados de propinar una paliza a Rodney King, fueron deportados 846 inmigrantes latinoamericanos y fueron arrestados mas de 700 mexicanos. En esas fechas, varias organizaciones hispanas como el Consejo Nacional "La Raza" y "Hermandad Mexicana", se pronunciaron en contra de la deportacion de latinoamericanos, y en su oportunidad el entonces presidente George Bush, se pronuncio en contra de las redadas de indocumentados que realizo el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN). Esta intentaba responsabilizar a los ilegales de los saqueos durante los disturbios. Lopezlira asento hoy que "la colaboracion de la policia con las autoridades migratorias resulta violatoria a la regla 40 de la ciudad de Los Angeles, que prohibe a sus agentes entregar indocumentados a otras dependencias". Dijo que por ello planteo a Williams la necesidad de que la cooperacion a su cargo se mantenga al margen de acciones contra indocumentados en caso de violencia popular. "La presencia de Agentes Migratorios resulta intimidatoria para los residentes de los barrios latinos, quienes viven una gran tension por la incertidumbre en visperas del desenlace del caso King", comento la abogada Michele Miller, del grupo "Carecen". De acuerdo con estimaciones extraoficiales en la ciudad de Los Angeles y su zona metropolitana residen unos 3.5 millones de mexicanos y muchos de ellos no tienen documentos migratorios legales. Este lunes por la manana 600 efectivos de la Guardia Nacional de California fueron acuartelados en 12 estaciones militares del condado para apoyar a la policia en visperas de que se conozca el resultado del nuevo juicio contra los cuatro policias de esta ciudad y evitar con esto que se repitan los sucesos del ano pasado, donde murieron 53 personas, dos mil 400 resultaron heridas y mas de mil viviendas y negocios fueron devorados por el fuego. Las perdidas se estiman en mil millones de dolares heridas y mas de mil viviendas y negoci .